La Xarxa de Biblioteques rinde homenaje a Salvador Espriu, Maria-Mercè Marçal y Carmen Amaya

El año 2013 se celebra el centenario del nacimiento del poeta, dramaturgo y novelista catalán Salvador Espriu. Para honrar su memoria y difundir la obra y el legado, la Generalitat acordó designar el 2013 como Año Espriu. Cornellà se suma este mes de noviembre con diferentes actividades. La primera tendrá lugar el 15 de noviembre en la biblioteca de Sant Ildefons, con un taller de participación, creación y recitación dramatizada sobre el poema “Barques de Paper” de Espriu, incluido en el “Llibre de Sinera”. El taller está dirigido a niños a partir de 5 años y empezará a las 18 horas.

Posteriormente, el 24 de noviembre a las 19 horas, en el Patronat, se hará la lectura musicada de cuatro textos de Salvador Espriu, con la puesta en escena de Joan Massotkleiner y Toti Soler. Finalmente, el 28 de noviembre, en la biblioteca Marta Mata, se hará el recital “Espriu a la pell”, dirigido al público juvenil y adulto, a cargo de Gemma Reguant. 

Recuerdo a la escritora Maria-Mercè Marçal 

También se harán dos actos de homenaje a la escritora Maria-Mercè Marçal, el mes de diciembre, en la biblioteca Marta Mata, en el decimoquinto aniversario de su muerte. El día 11 tendrá lugar una conferencia y un recital sobre su obra, con Neus Aguado (19 h) y el 18, se presentará la revista ALGA y se hará una lectura y un recital de poemas musicados. Asimismo, en esta biblioteca se podrá ver una exposición dedicada a esta escritora y poetisa, entre el 4 y el 18 de diciembre. Todas las actividades están organizadas por los departamentos de Patrimonio y Cultura. 

Homenaje a la bailaora Carmen Amaya 

Este año se celebra el centenario del nacimiento de la bailaora y cantaora de flamenco Carmen Amaya. Para conmemorarlo se podrá ver, entre el 10 y el 30 de diciembre, una exposición fotográfica en la biblioteca Central titulada “Carmen Amaya en Argentina, mujer y mito”, que estará contextualizada por una conferencia inaugural el 10 de diciembre, a las 19 horas. En diciembre también se harán dos conferencias ilustradas a partir de películas como “Los Tarantos” o “María de la O”.