El Ayuntamiento promueve una buena convivencia en el espacio publico

El Ayuntamiento de Cornellà quiere mantener limpios y salubres los parques infantiles y zonas ajardinadas de uso frecuente por parte de niños, y para esto ha delimitado unos espacios donde los animales de compañía no pueden acceder a miccionar y defecar. Estas 25 áreas tendrán determinados espacios restringidos, que son los parques infantiles y zonas ajardinadas.

La nueva normativa no quiere prohibir el paseo de los perros por las plazas o parques de nuestra ciudad; lo que prohíbe, en concreto, es que hagan sus necesidades en las zonas de juego infantiles con su área de influencia, y las zonas verdes, tal como queda recogido al artículo 20.2 de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana de Cornellà.

El Ayuntamiento ha decidido tomar esta medida con el objetivo de proteger estas zonas donde tienen que convivir niños y animales, especialmente después de muchas denuncias ciudadanas. Y lamentablemente, es una medida necesaria por el comportamiento de una minoría muy incívica. Además, la aplicación de la nueva ordenanza servirá para defender a los propietarios de perros que sí se comportan con civismo, que cumplen totalmente con sus deberes, y que a veces son criticados por aquello que hace una minoría.

El objetivo de fondo es garantizar la salubridad y mejorar la convivencia cívica en nuestros parques y plazas.

Por ejemplo, en la zona central de la plaza de Catalunya, los perros podrán seguir paseando con sus dueños, y como hasta ahora, realizar sus micciones o defecaciones (que se tienen que recoger). Por lo tanto, las únicas zonas restringidas por la nueva normativa son el área de juegos infantiles y las áreas ajardinadas.

Ahora, campaña informativa

La aplicación del ordenanza empezará pasada la Semana Santa, después de una campaña informativa, que pretende, de forma pedagógica, explicar cuáles son las zonas que se quieren proteger para mejorar la convivencia en el espacio público.