Una amplia red de equipamientos municipales para garantizar servicios de proximidad y calidad

Cornellà cuenta con 83 equipamientos municipales, de los cuales 21 son nuevos y 18 se han remodelado recientemente. Con las actuaciones que se han llevado a cabo los últimos 10 años en la ciudad, se ha consolidado una red de instalaciones accesibles y de calidad en todos los barrios, que ofrece servicios de proximidad en los ámbitos educativo, sociosanitario, cultural  y deportivo.

De esta manera, se ha articulado un conjunto de prestaciones y de espacios al alcance de la ciudadanía, que responde a las necesidades actuales, cohesiona Cornellà y favorece la convivencia. La red de equipamientos municipales trabaja para garantizar la calidad de vida de los ciudadanos, intenta paliar los déficits de otras administraciones públicas y funciona como elemento integrador.

El Ayuntamiento de Cornellà, a lo largo de los últimos años, ha completado esta red con instalaciones como el espacio deportivo de Sant Ildefons, el complejo acuático y deportivo Can Mercader y una nueva biblioteca. Además, se han renovado otros equipamientos que necesitaban adecuarse a las condiciones actuales. El resultado es una red de equipamientos sostenibles y polivalentes, donde se aprovechan al máximo sus capacidades, se reconvierte el espacio para diferentes usos y se compagina la funcionalidad con la modernidad. Por ejemplo, dentro del Parc Esportiu Llobregat se encuentran el complejo deportivo, el centro cívico y la ludoteca; dos veces al año, un espacio del Citilab se convierte en aula de estudio, como las que se habilitan en el Centro Cultural Joan N. Garcia-Nieto y la biblioteca de Sant Ildefons; el edificio Palau Mercader acoge el Museo Palau Mercader, una sala de exposiciones y el Museo de Matemáticas; y el Centro Cultural Joan N. Garcia-Nieto contiene desde la biblioteca Central hasta servicios del Departamento de Juventud y la Universidad a Distancia, entro otros.

Equipamientos en cifras

La red de equipamientos de Cornellà cuenta, entre otros, con: ocho escuelas bressol, dos espacios bebés, dos espacios familiares, dos ludotecas, dieciséis escuelas, cinco institutos, siete centros de atención sociosanitaria, tres bibliotecas, cuatro museos, seis residencias de gente mayor públicas y privadas, seis casales de abuelos, seis pabellones deportivos, cinco campos de fútbol, nueve pistas polideportivas, tres centros cívicos, una escuela de música, una Escuela Oficial de Idiomas, dos auditorios, un laboratorio de nuevas tecnologías (Citilab), tres mercados, dos complejos deportivos, tres zonas de agua, once pistas de petanca, nueve espacios saludables, una escuela de montaña, un centro internacional de tenis y dos espacios de huertos urbanos.

 

Consulta más información en el Cornellà Informa de abril