El servicio A prop teu gestiona 1.500 incidencias en poco más de un año de funcionamiento

El servicio A prop teu ha gestionado en poco más de un año unas 1.500 incidencias comunicadas por los vecinos y vecinas de la ciudad sobre espacio público, seguridad y convivencia en Cornellà, que han sido planteadas a través de las redes sociales o la web. 

A prop teu representa una nueva forma de gestión de la ciudad a pie de calle, que proporciona a la ciudadanía un canal de comunicación abierto con el Ayuntamiento y le permite corresponsabilizarse de su mantenimiento, aportando propuestas y facilitando el contacto directo con los regidores municipales, que dan respuesta y escuchan las preocupaciones de la gente. 

Esta vía directa de comunicación permite al Consistorio detectar nuevas necesidades en la ciudad e impulsar pequeñas actuaciones o miniproyectos de mejora del entorno urbano. La colaboración de los ciudadanos y una respuesta ágil por parte del Ayuntamiento son claves para el mantenimiento de Cornellà. 

Del total de las incidencias que se han planteado en este tiempo, hay 74 en trámite y 1.375 de resueltas, lo que representa un 95%. Las incidencias llegan directamente a un gestor que deriva cada una al regidor o regidora responsable del área sobre la cual se realiza la consulta o propuesta, y éstos dan respuesta a los usuarios lo más pronto posible. Posteriormente, se procede a la comprobación de los hechos y se ponen en marcha los servicios y los protocolos adecuados para poder solucionarlos.

La tecnología facilita una nueva manera de gestión 

Del total de incidencias planteadas por la ciudadanía, el 63% se transmitieron vía web, el 24% por correo electrónico, el 7% por Twitter y el 3% por Facebook. Y en cuanto a la temática, principalmente se refieren a seguridad ciudadana,  mantenimiento del espacio público y convivencia. 

A consecuencia de estas comunicaciones, el Ayuntamiento realiza continuas actuaciones y reparaciones en la ciudad y pone en marcha procesos de mediación vecinal. 

Son ejemplos: la construcción de un paso de calzada lateral adaptado a la calle Freixe; la sustitución de un tobogán en la plaza Catalunya, que fue destrozado en un acto vandálico la noche de San Juan; y también un pipicán en la calle Mossèn Andreu. Éstas sólo son tres de los más de 700 avisos (casi el 50% del total de los recibidos) relacionados con el mantenimiento. 

Por otro lado, gracias a las sugerencias ciudadanas también se favorece la colaboración con otras administraciones. Este fue el caso de las averías del ascensor y las escaleras mecánicas del Trambaix, que obtuvo una contestación inmediata desde la cuenta de Twitter de la ATM. 

Además, se ha resuelto positivamente mediante la mediación un caso de suciedad en unos patios comunitarios interiores. La mayoría de temas de seguridad que se han presentado, se han derivado directamente a la guardia urbana, ya que se trataba de incidencias que necesitaban una actuación inmediata por parte de los cuerpos de seguridad.