Ciclo de actividades por el fomento de la paz y la no-violencia: 'Entre todos construimos la Paz'
Lo que denominamos "Entre todos construimos la Paz" es el producto de la unión de muchas sensibilidades de nuestra ciudad por trabajar entre todos por hacer de Cornellà una ciudad constructora de la Paz.
El Consejo Municipal de Cooperación y Solidaridad internacional acordó en diciembre de 2008 que debíamos trabajar más explícitamente la Paz como un deber y un derecho para las ciudades y los ciudadanos y ciudadanas.
Este año, el Ayuntamiento de Cornellà, conjuntamente con ciudadanos y ciudadanas, entidades, centros escolares y la red de bibliotecas de Cornellà, hemos organizado un programa de actividades (talleres, charlas, obra de teatro,...) que quiere reflejar que Cornellà es una ciudad que quiere participar en la construcción de un mundo mejor y para que esto pueda ser realidad algún día es muy importante "construir un mundo en paz".
Entre todos construimos la Paz 2010
PROGRAMA
Miércoles, 20 de enero, a las 17 h
Charla: “La violació dels drets humans i laborals de les dones”
Lugar: Centro de Información y Recursos de la Mujer (Jacint Verdaguer, 16-18)
Miércoles, 27 de enero a las 19:30 h
Cinefòrum:“Les tortugues també volen”(Moviment per la Pau)
Documental que nos muestra los efectos de las bombas y la situación en que queda la población civil durante y después de los conflictos bélicos. Una vez finalitzado el documental habrá un debate moderado por un miembro de la Cruz Roja de Cornellà.
Lugar: Creu Roja Cornellà (Rubió i Ors, 104)
Jueves, 4 de febrero a las 19:30 h
Cinefòrum:“Borrados del mapa”, d’Alberto Arce, periodista que estuvo en Gaza a finales de 2008 y principios de 2009 y vivió en primera persona los efectos de la guerra sobre la población civil.
Lugar: C. Cívic St. Ildefons (pl. Sant Ildefons)
Domingo, 7 de febrero a las 12 h
Espectáculo infantil:“Cançons i contes per la Pau”, a cargo del rondallaire Rah-mon Roma
Lugar: Sala Ramon Romagosa (Patronat Cultural i Recreatiu, Jacint Verdaguer, 52)
Miércoles, 17 de febrero, a las 18 h
Taller:“Fem un estel per la pau”
Luar: Ludoteca municipal El Dau (Osona, s/n)
ACTIVIDADES EN LA RED DE BIBLIOTECAS DE CORNELLÀ
Del 25 de enero al 15 de febrero
Exposición:“Seriosament… 25 arguments per la pau en còmic” (Fundació per la Pau)
25 ideas que nos pueden ayudar a construir una Cultura de Paz y 25 magníficas ilustraciones realizadas por 25 de los mejores humoristas gráficos de nuestro pais y algunos de fuera.
Lugar: Sala Raimon Llort (Biblioteca Central de Cornellà)
Del 25 de enero al 7 de febrero
Exposición:“Cinema i Pau”(Fundació per la Pau)
Una exposición que nos ayuda a reflexionar sobre la cultura de paz, la no-violencia, el desarmamento, los conflictos oblidados, el terrorismo, el militarismo y el comercio de armas.
Lugar: Biblioteca Marta Mata (Sala polívalente)
Del 25 de enero al 7 de febrero
Tapices por la Paz
Lugar: Biblioteca Marta Mata y Biblioteca Central de Cornellà
Jueves, 11 de febrero a las 19 h
Lecturas y canciones por la Paz
Lugar: Biblioteca Marta Mata
Miércoles, 27 de enero a las 18 h
Hora del Cuento:“Explica’m contes… de la Pau i Apropament a les cultures”, a cargo de Jostexo
Lugar: Biblioteca Marta Mata
Viernes, 29 de enero a las 18 h
Hora del Cuento:“Contes per ser feliç” a cargo de Elisabeth Ulibarri
Lugar: Sala Raimon Llort (Biblioteca Central de Cornellà)
Viernes, 5 de febrero a las 18 h
Hora del Cuento: “Sóc com sóc i altres contes” a cargo de Elisabeth Ulibarri
Lugar: Sala Raimon Llort (Biblioteca Central de Cornellà)
Edición de la guia y exposición bibliográfica “Compartim un món de diferències” con el Fondo documental sobre el acercamiento de culturas y la Paz
La encontraremos en las bibliotecas Marta Mata y Biblioteca Central de Cornellà
Edición del punto de libro “Compartim un món de diferències”
Se repartirá en la Red de Bibliotecas de Cornellà (a partir del 30 de enero)
ACTIVIDADES EN LOS CENTROS ESCOLARES DE CORNELLÀ
Del 25 de enero al 5 de febrero
Representación de la obra de teatro “El Cau d’en Pau”, de la compañía “BAUBÀ”
Lugar: CEIP l’Areny, CEIP Dolors Almeda, CEIP Martinet, CEIP Els Pins, CECIP Betània y CECIP Sagrada Família
Semana del 25 al 29 de enero
Celebración del “Dia Escolar de la No Violència i la Pau”
Las escuelas CEIP Dolors Almeda, CEIP Els Pins, CEIP l’Areny, CEIP Mare de Déu de Montserrat, CEIP Torre de la Miranda, CEIP Martinet, CECIP Sagrada Família, CECIP Sant Antoni M. Claret, CECIP Betània organizan actividades (talleres de plástica, lecturas de poesias, cuentos y manifiestos escritos por los alumnos, canciones por la paz, tapices y frisos de mensajes por la paz,...) con los alumnos para celebrar este día tan especial que coincide con el aniversario de la muerte de Gandhi.
El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP), conocido también como Día Mundial o Internacional de la No-violencia y la Paz, fue fundado el año 1964 por el poeta y educador mallorquín Lorenç Vidal Vidal
Del 25 de enero al 7 de febrero
Exposición: “Seriosament… 25 arguments per la pau en còmic” (Fundació per la Pau)
Los centros escolares expondrán una parte de esta exposición que se podrá ver completa en la Biblioteca Central de Cornellà. Centros donde se podrá ver una selección de la exposición:
IES Miquel Martí i Pol, IES Esteve Terradas i Illa, IES Joan Miró, IES Francesc Macià, IES M. Aurèlia Capmany, CEIP Mare de Déu de Montserrat y CEIP Els Pins
![]() |
Folleto informativo de actividades |
Más información:
Punto de Solidaridad
Mossèn Andreu, 17
Teléfono: 93 376 28 00
A/e: punt-solidaritat@aj-cornella.cat