El Ayuntamiento destinará 875.000 euros de una plusvalía en alquiler social ya becas para estudiantes
El Ayuntamiento de Cornellà ha recibido 875.000 euros por la plusvalía de la venta de un edificio del World Trade Center. De los 875.000 euros de la plusvalía, 735.000 euros se dedicarán al Fondo de Vivienda destinado el Alquiler Social, que gestionará la empresa municipal Procornellà. El primer paso será una convocatoria pública para que los propietarios de inmuebles vacíos los pongan a disposición de este fondo, hasta llegar a un máximo de 40.
Paralelamente, una comisión integrada por la Mesa de Emergencia Social más miembros de entidades sociales, realizará un estudio de todas las personas en situación de vulnerabilidad que aspiren a una de las viviendas. A partir de este punto, a través del fondo se pagará parte del alquiler, para que el importe restante sea asumible por las personas que vayan a vivir en el piso. Con esta medida se ayudará tanto a los propietarios como a las familias.
La plusvalía, un ingreso extraordinario no previsto en las cuentas municipales, se destinará a proyectos prioritarios para el consistorio y que responden al diagnóstico de necesidades que se han detectado en la ciudad. En concreto, los referentes al derecho a la vivienda ya la apuesta por la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos, pero especialmente en el educativo, ya que el acceso a una educación pública y de calidad, incluso en los estadios superiores, facilita la inserción laboral y la generación de una ciudadanía activa y participativa.
140.000 euros al Fondo Social de Financiación de Estudios Universitarios
El resto de ingresos de la plusvalía, 140.000 euros, los invertirá el Ayuntamiento en un Fondo de Financiación de Estudios Universitarios, que estará orientado a ayudar a estudiantes universitarios con escasos recursos económicos de Cornellà. Este dinero deberá ser devuelto por los beneficiarios, bien en metálico, después del periodo de estudios, bien en trabajos para la ciudad durante el verano, por los que el estudiante sólo cobrará una parte del sueldo, y la otra se destinará a ir devolviendo la prestación. Estas ayudas se concederán a aquellos estudiantes que lo soliciten de acuerdo con criterios objetivos, como el rendimiento académico y la situación económica.