Diez años de Parc Esportiu Llobregat
El 9 de enero de 2006 abría oficialmente las puertas el Parc Esportiu Llobregat, el estreno de un gran espacio deportivo y de ocio ciudadano que dotaba la ciudad de Cornellà de un equipamiento de referencia en el Baix Llobregat.
Acaban de cumplirse diez años de aquel estreno. El PELL tiene hoy unos 3.000 abonados, y junto con el Complejo Acuático y Deportivo Can Mercader, está gestionado por el área social de la empresa municipal Procornellà, cosa que ha permitido aumentar un 85% sus actividades. Además, se amplió ahora hace cinco años para acoger la nueva Ludoteca y Centro Cívico, que vienen a consolidar el compromiso social y incentivador de la actividad ciudadana que ha supuesto su creación, junto al barrio de Riera, y para desarrollar una amplia zona de equipamientos ciudadanos, educativos, deportivos, y que sirvió también para reabrir la puerta al entorno natural del río Llobregat.
Su creación supuso, además, un salto cualitativo espectacular de instalaciones deportivas de la ciudad, complementado más adelante por el mencionado Complejo Can Mercader, el Campo de Fútbol de Cornellà, y la renovación o reforma completa de la mayoría de los equipamientos de barrio, como el Espai Esportiu Sant Ildefons, Can Carbonell, campos de fútbol de Almeda, Fontsanta, etc.
El diseño del Parc Esportiu Llobregat, moderno, versátil y característicofue realizado por Álvaro Siza, arquitecto portugués de gran prestigio, galardonado el 1992 con el premio Pritzker de la Fundación Hyatt de Chicago (considerado el Nobel de la arquitectura).
Acaban de cumplirse diez años de aquel estreno. El PELL tiene hoy unos 3.000 abonados, y junto con el Complejo Acuático y Deportivo Can Mercader, está gestionado por el área social de la empresa municipal Procornellà, cosa que ha permitido aumentar un 85% sus actividades. Además, se amplió ahora hace cinco años para acoger la nueva Ludoteca y Centro Cívico, que vienen a consolidar el compromiso social y incentivador de la actividad ciudadana que ha supuesto su creación, junto al barrio de Riera, y para desarrollar una amplia zona de equipamientos ciudadanos, educativos, deportivos, y que sirvió también para reabrir la puerta al entorno natural del río Llobregat.
Su creación supuso, además, un salto cualitativo espectacular de instalaciones deportivas de la ciudad, complementado más adelante por el mencionado Complejo Can Mercader, el Campo de Fútbol de Cornellà, y la renovación o reforma completa de la mayoría de los equipamientos de barrio, como el Espai Esportiu Sant Ildefons, Can Carbonell, campos de fútbol de Almeda, Fontsanta, etc.
El diseño del Parc Esportiu Llobregat, moderno, versátil y característicofue realizado por Álvaro Siza, arquitecto portugués de gran prestigio, galardonado el 1992 con el premio Pritzker de la Fundación Hyatt de Chicago (considerado el Nobel de la arquitectura).
Diez meses de actividades
Ya hace algunos meses que el PELL ha empezado a soplar las velas de su aniversario. Desde el mes de octubre, se están realizando actividades conmemorativas, que continúan este 2016. Por ejemplo, una jornada solidaria de spinning, el 16 de enero, en favor de la Cruz Roja, un especial Carnestoltes con Zumba-Party el 6 de febrero, entre otros.
También se pueden visitar dos exposiciones: una sobre la construcción del edificio y la otra sobre los
actos que se han llevado a cabo en estos diez años, EN EL hall del PELL. La clausura será el 18 de junio con una Fiesta Tropical. Informaos en su página web: