Cornellà desarrolla más de 500 proyectos en el espacio público, a petición de los ciudadanos a través de A prop teu
El proyecto A prop Teu, con tres años de vida, nació con el objetivo de cambiar la manera de gestionar la ciudad en temas como la seguridad, la convivencia y el mantenimiento del espacio público, buscando la corresponsabilidad de la ciudadanía, escuchando sus propuestas y facilitando el contacto directo con los regidores. Un nuevo canal de comunicación directo entre vecinos y administración local, formado por una plataforma digital y redes sociales, que se consolida con más de 1000 incidencias registradas el 2015, un 32,5% más que el año anterior.
El espacio público capitaliza las incidencias
Del total de sugerencias planteadas, el 59% corresponden a temas vinculados con el mantenimiento del entorno urbano. La preocupación por el espacio público por parte de los ciudadanos y la ágil respuesta del Ayuntamiento propician un incremento de estas gestiones. "Es más fácil y más rápido cambiar un banco roto si te informa el vecino que se sienta cada día puesto que se dará cuenta en el momento, o que los usuarios de un parque infantil te propongan un nuevo rediseño de los juegos y los espacios porque son ellos, los usuarios, los que ven día a día como juegan los niños y niñas. "Con el A prop Teu lo que hacemos es escuchar a la ciudadanía para mejorar entre todos Cornellà, dialogando, buscando la corresponsabilidad ciudadana y con la colaboración de todo el mundo", explica la Teniente de Alcalde de Innovación Urbana y Presidencia, Emilia Briones que añade "además, todas las consultas son atendidas por los propios regidores, los cuales tenemos una zona de la ciudad asignada, de este modo se potencia la proximidad con el político y se conoce de primera mano las preocupaciones de los ciudadanos".
La seguridad ciudadana es el segundo tema que presenta más incidencias, con un 23, 8%, la mayoría de ellas vinculadas con la seguridad viaria como peticiones de colocación de elementos de reducción de velocidad de los vehículos , avisos de mal funcionamiento de semáforos, problemas de aparcamiento, etc. Le siguen los temas generales (10,67%) que aglutinan todas aquellas consultas que no se corresponderían al A prop Teu pero igualmente se da respuesta, se trata de dudas sobre impuestos, temas delicados de servicios sociales, ... Y en último lugar los problemas de convivencia.
Del total de incidencias planteadas por la ciudadanía, el 59,2% se transmitieron vía web, el 25,66% por correo electrónico, y el 9,89% por twitter y el 5, 25% restante, vía facebook.
![]() |
A prop teu |