La coordinación entre los tres cuerpos de seguridad garantiza el bienestar de la ciudadanía
La principal función del Área de Seguridad del Ayuntamiento es la de facilitar la convivencia ciudadana y promover el respeto por los espacios comunitarios. En este sentido, funciona desde 2011 el Plan Local de Seguridad de Cornellà (Plasecor), que establece la coordinación y la planificación de todos los cuerpos de seguridad como mecanismo básico de funcionamiento, con el objetivo de mejorar la seguridad en nuestro municipio. Plasecor se estructura en tres ejes estratégicos de actuación, vinculados a las personas, los servicios y la ciudad, y en función de estos se determinan las prioridades, las acciones especiales y las campañas de prevención. A partir de aquí, se orientan las actividades y la acción policial, una tarea que requiere la actuación conjunta de la Junta Local de Seguridad, la Comisión del Plan y el Consejo Municipal de Seguridad y Prevención.
1.699 horas en charlas a entidades y asociaciones
86 sonometrías en fiestas y actuaciones musicales
501 horas de educación vial y cívica en centros educativos
3.283 intervenciones de seguridad ciudadana
La APP de Seguridad Ciudadana premiada como mejor innovación social
La
aplicación móvil de Seguridad Ciudadana de Cornellà ha recibido el
galardón como mejor proyecto de innovación social, en el marco del VI
Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos 2016 (CNIS). Los
premios CNIS reconocen las buenas prácticas y experiencias realizadas
por entidades pioneras en innovación, ciudades inteligentes,
administración electrónica, gobierno abierto, transparencia, y otras
nuevas áreas de desarrollo de las administraciones que aporten valor a
los servicios públicos.
Taller de defensa personal para mujeres
Con el
objetivo de reforzar la autoconfianza y aprender habilidades básicas
para la defensa personal, la Guardia Urbana de Cornellà organiza un
taller dirigido a las mujeres de todas las edades, adaptándose a las
necesidades de cada una de ellas y coordinado con las diferentes
entidades de la ciudad y el Centre d’Informació i Recursos per a les
Dones (CIRD).
La Guàrdia Urbana se conecta a la red RESCAT de la Generalitat
La
Guardia Urbana de Cornellà mejorará las comunicaciones con los diversos
cuerpos de seguridad y emergencias gracias a la adhesión a la red
Rescat de la Generalidad de Cataluña. Rescat está basada en Tetra, una
red de radiocomunicaciones móviles. Destaca la posibilidad de tener
localizados todos los terminales y vehículos equipados de emisoras,
mediante un sistema GPS, lo que permite visualizar en todo momento dónde
está cada una de las unidades operativas.
![]() |
Lee el reportaje completo en el Cornellà Informa del mes de abril |