Más de 23 millones de euros para preservar y cuidar la ciudad

Departamento de Espacio Público

Un eje fundamental de actuación del Ayuntamiento es la protección del espacio público, para preservar su ciudad y sus equipamientos. Los presupuestos de 2016 contemplan 23.536.925 euros, el 30,84% del total, para asumir los gastos en materia de espacio público y de convivencia. Unos presupuestos rigurosos y responsables, en la línea de los últimos años, para continuar haciendo frente a la crisis y los recortes de otras administraciones, contrarrestando los efectos adversos que puedan tener sobre la población y la ciudad.

Corresponsabilidad ciudadana

Esta es una cifra similar a la de años anteriores para poder mantener limpia la ciudad y cuidar de la limpieza diaria de las calles, una responsabilidad compartida entre los ciudadanos y el servicio de limpieza municipal. La colaboración ciudadana, por lo tanto, es necesaria para mantener una buena imagen de la ciudad, que esté en buenas condiciones, haciendo un uso correcto de los contenedores de recogida de basuras y evitando verter residuos en la vía pública.

El Ayuntamiento realiza la inspección y el mantenimiento del alcantarillado y la recogida selectiva de basura y facilita un servicio de recogida para aquellos residuos que necesitan un tratamiento especial.

 

Espacio público de calidad

Las partidas del presupuesto destinadas al espacio público también contemplan trabajos de reparación del mobiliario urbano y de la vía pública, desde rebajar aceras para eliminar barreras arquitectónicas a reponer las piezas que ya están desgastadas. La gestión del alumbrado, optimizando el consumo energético y mejorando la calidad de la ciudad, es una parte intransferible del paisaje urbano que el Ayuntamiento tiene en cuenta para transmitir sensación de seguridad, comodidad y confort en el espacio público. Además, incluye la conservación de las zonas verdes, así como la realización de trabajos de mejora en centros educativos y deportivos y en equipamientos públicos.

 

Ciudad verde y sostenible

Además de las actuaciones en el entorno urbano contempladas en los presupuestos, en otro apartado estarían las inversiones que se destinan a hacer la ciudad más habitable y sostenible. Se incluyen los trabajos de mejora como los 600.000 euros para iniciar el proyecto de ciudad verde, Cornellà Natura, o las encaminadas a reformar los equipamientos, como el pabellón de Can Carbonell (150.000 euros), el rocódromo ubicado en Can Mercader (125.000 euros ) o la transformación del parque de la Ribera (650.000 euros), para incrementar el arbolado y las zonas de plantas arbustivas y de flor, mejorar el alumbrado y hacer más amables las zonas de estar con bancos y de ejercicio para las personas mayores y juegos para niños.

     
Consulta el detalle del presupuesto
Lee el reportaje completo en el Cornellà Informa del mes de abril