Arranca la programación de otoño del Cornellà Escena

La programación cultural en Cornellà viene llena de buenas propuestas orientadas a los diferentes públicos y a todas las edades. Desde el Cultura en Familia llegan cuatro iniciativas.

El domingo 2 de octubre en la Sala Ramon Romagosa tendremos Torna Robin Hood. Un espectáculo que quiere profundizar en la figura de los héroes, en la necesidad que tenemos de ellos y en la esperanza que representan. Los protagonistas creen que solo un héroe como él les puede ayudar a salir del pozo. Y por eso deciden llevarlo físicamente al teatro. Pero Robin Hood es secuestrado poco antes de salir a escena. Hecho que provocará que los protagonistas inicien un viaje en búsqueda del héroe perdido.

En el Auditòri de Sant Ildefons, el domingo 30 de octubre a las 12h tendremos Draps una aventura donde el ciclo vital es el eje. Una historia basada en el placer del descubrimiento y la curiosidad como motor para el aprendizaje de los más pequeños.

El 6 de noviembre a las 12 y en la Sala Romagosa podremos disfrutar de Plors de cocodril una verdadera odisea cotidiana llena de llantos, risas y sorpresas.

Finalizará el ciclo Acluca els Ulls. La recerca de les paraules boniques el dia 20 de novembre a les 12h en el Auditòri Sant Ildefons. Un musical que trata de recuperar las palabras bonitas que nos rodean.

 

Y para los adultos, la Sala Ramon Romagosa han previsto otras cuatro actuaciones de música y teatro que harán de este otoño una estación muy interesante.

La temporada comienza con You Say Tomato el 9 de octubre a las 19:00 en la Sala Ramon Romagosa. Una magnífica comedia con tonos dramáticos que nos explica la historia de una pareja sentimental y artística en un momento de crisis. No os perdáis esta historia intensa y humana muy bien interpretada por Anna Moliner (“Sagrada Familia” y “Cites” en TV3) y Joan Negrié, que ya hicieron juntos “Barcelona” con Emma Vilarasau.

La semana siguiente, tendremos el jazz con toques sicilianos de Anthus con Radici. Tras pasar por los mejores festivales del país, como el VII Festival de Jazz de Girona, el XVIII Festival de Música Creativa y Jazz de Ciutat Vella, el XVIII Festival Nits de Jazz Platja d’Aro y el Festival Internacional de Jazz de Barcelona entre otros, visitará Cornellà el día 16 de octubre a las 19:00h.

Noviembre será el turno de la propuesta Lorca contra Lorca. La palabra imprevista. El 2016 se conmemoran 80 años de la pérdida de uno de los poetas y dramaturgos más grandes de las letras españolas, la voz del cual sigue siendo actual. El espectáculo quiere ser un pequeño homenaje de dos actrices, Mercè Sampietro y Estel Solé y del músico Eduard Iniesta al poeta granadino, que fue defensor de la cultura popular, de la modernidad, de la lucha y, sobretodo de la libertad. El domingo 13 de noviembre a las 19h será cuando podamos disfrutar de los textos de este granadino universal.

El sábado 19 de noviembre a las 22 horas será el turno de Ferran Palau que nos presentará “Santa Ferida” en un formato inédito, un dúo formado con Adriano Galante al banjo. Después de su debut en solitario con ‘L’aigua del Rierol’ , disco que le llevó a estar entre lo mejor del año de revistas tan destacadas como Rockdelux, Ferran Palau, más conocido como uno de los líderes del grupo Anímic, presenta su segundo trabajo en solitario, ‘Santa Ferida’. En este disco, aunque no se aleja de las temáticas que siempre le han atraído e inspirado como es la muerte, la religión y la culpa, encontramos una sensación más ligera, donde sobresale una estética y atmósfera veraniega, de canciones que escucharías con la calidez del sol y la brisa marina acariciando tu piel. Un disco lleno de hits como la pegadiza “La daga” o la ya clásica “El meu lament”, y de ecos de bandas como Talk Talk o Timber Timbre y de solistas como Cass McCombs o Damien Jurado.

 

El Ayuntamiento de Cornellà ofrece diversos descuentos para los espectáculos de sala del programa Cornellà Escena que podréis consultar en el siguiente link.