El proyecto 1000 y una nineka, candidato al premio España Creativa
Cornellà estará presente en el IV Fórum de Ciudades y Territorios Creativos de España que se celebra en la ciudad de Málaga, del 10 al 12 de noviembre, participando con el proyecto solidario 1000 y una nineka ideado por la cornellanense María Rascón. Las Ninekas competirán con 19 proyectos más por la Copa España Creativa, un galardón que reconoce el proyecto de ciudad o territorio más creativo e innovador del Estado español. La ciudad ganadora será la embajadora del fórum del año próximo.
El fórum es una iniciativa del Máster en Economía Creativa de la Universidad Rey Juan Carlos que surge como una estrategia de colaboración entre universidades, administraciones y empresas, con una visión innovadora que relaciona economía creativa, cultura, deporte, turismo y ocio, con desarrollo territorial y gestión urbana, creando nuevas oportunidades de empleo, generando identidad y diversidad cultural, conectividad y cohesión social.
Este galardón premia sobre todo la apuesta llevada a cabo por las ciudades en su afán modernizador y de diversificación de su estructura económica, además de ser un ejemplo de creatividad centrada en las personas y sus necesidades, en el que confluyen tanto acciones de tipo urbanístico y tecnológico, junto con actuaciones netamente artísticas, culturales y de marcado carácter social.
Un proyecto de ciudad de carácter solidario
1000 y una nineka es un colgante, una muñeca, un broche... un proyecto de ciudad y una iniciativa solidaria con el objetivo de colaborar en la investigación del cáncer infantil del Hospital Sant Joan de Déu, porque son más de 1.000 casos al año de diagnóstico de cáncer infantil en nuestro país.
El proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Cornellà y otras entidades de la ciudad que colaboran en la difusión de las Ninekas organizando muestras y talleres para enseñar a más de setenta mujeres la manera de crearlas. Cada dos años desde 2011 se puede ver en Cornellà la exposición "1000 y una nineka" para recoger fondos para la misma causa y conseguir el reto de reunir como mínimo 12.000 €, el fondo necesario para financiar un investigador oncológico como mínimo 6 meses de trabajo.
En la actualidad se estima que son más de 1.200 niños que padecen cáncer en España. Según la OMS cada año nos dejan 90.000 niños a causa de esta enfermedad y el año 2030 se podría multiplicar por dos esa cantidad. Por cada niño enfermo de cáncer hay 200 adultos, de modo que los recursos y ayudas para la investigación de la enfermedad en edad infantil son nulos.
Para saber más sobre el proyecto 1000 y una Nineka:
![]() |
http://www.nineka.cat/ |
![]() |
http://miliunanineka.blogspot.com.es/ |