La Botiga Solidària de Cornellà anima a la ciudadania a colaborar con El Gran Recapte
Los próximos 25 y 26 de noviembre se lleva a cabo El Gran Recapte d'Aliments, una iniciativa de recogida de alimentos y productos básicos para las personas más necesitadas de nuestro entorno que se celebra a nivel de toda Catalunya y en la que colabora activamente la Botiga Solidària de Cornellà.La campaña la llevan a cabo simultáneamente los cuatro Bancos de Alimentos de Catalunya. Se calcula que actualmente, un 20% de la población vive en situación de pobreza en todo el Estado. Estas personas requieren nuestra solidaridad y capacidad organizativa para no convertirse en personas marginadas.
El Gran Recapte es posible gracias a la colaboración desinteresada de miles de ciudadanos que dedican su tiempo, por eso estos días, la Botiga Solidària hace un llamamiento a la solidaridad de los cornellanenses. En nuestra ciudad se instalarán un total de 20 puntos de recogida en supermercados y grandes superficies, que se complementará con las recogidas que también se llevan a cabo en diferentes entidades, escuelas, asociaciones de vecinos y centros educativos. Las personas interesadas en colaborar como voluntarios pueden dirigirse directamente a la Tienda Solidaria o bien suscribirse a través de la web www.granrecapte.com.
Habrá cuatro turnos: viernes mañana, viernes tarde, sábado mañana y sábado tarde. Se puede hacer un solo turno, o todos los que quieras. La reunión informativa y para repartirse en los diferentes puntos, será el 8 de noviembre en el Centro Cívico Gavarra, sala de actos de la 3ª planta (sobre la Biblioteca Central y el CRAJ). El año pasado cerca de 100 personas de la ciudad hicieron de voluntarios.
Los destinatarios finales de los alimentos serán las familias de Cornellà más necesitadas. Durante 2015, la Botiga Solidaria atendió un total de 1.084 familias con 2.855 beneficiarios y se han efectuado 6.607 entregas de alimentos. Los beneficiarios son seleccionadas por los servicios sociales municipales en colaboración con entidades como Cáritas y Cruz Roja, entre otros.
En el último año el Ayuntamiento ha cedido un nuevo almacén y La Caixa una furgoneta que permite hacer la recogida de alimentos en los diferentes puntos de la ciudad. Es importante remarcar la implicación ciudadana y de entidades en esta iniciativa y el apoyo con iniciativas como la Setmana de la Dignitat, la recogida de productos infantiles por parte de farmacias de la ciudad y la donación de alimentos frescos desde el mercado Centre.
Infórmate de cómo puedes colaborar en el Punt de voluntariat i solidaritat