En marcha la Escuela Ciudadana de Datos Abiertos del Baix Llobregat
El pistoletazo de salida del OpenDataLab fue el jueves 6 de abril, con el workshop gratuito "El valor de abrir los datos por mi organización", dirigido a toda la ciudadanía. Allá se presentaron los objetivos principales de la iniciativa, la oferta formativa y las diversas acciones de divulgación que tendrán lugar a lo largo del año, como por ejemplo los Drinks&Data, puntos de encuentro de la comunidad que ya trabaja con datos abiertos o que se quiere acercar. Toda la actividad de la OpenDataLab tendrá lugar en las instalaciones del Citilab.
En el marco de este programa se impartirá formación modular de cuatro horas, de forma que se pueden cursar cápsulas específicas según los intereses del alumnado, o completar los itinerarios formados por varios módulos, que estarán acreditados por el ODI (Open Data Institute). Las personas residentes en Cornellà obtendrán un 10% de descuento en la matrícula para estas formaciones. Por otro lado, se abrirá una convocatoria para becar una persona en situación de paro con conocimientos de programación, residente en el área Metropolitana de Barcelona, interesada a cursar el itinerario completo de desarrollo de aplicaciones móviles. Esta beca cubrirá el 80% del total del importe del curso.
Empoderar a la ciudadanía en el uso de los datos abiertos y generación de ocupación en el ámbito local
El punto de partida de esta iniciativa es el gran potencial del uso de los datos abiertos por la mejora de las ciudades y la vida de las personas, y la necesidad de saber gestionarlas correctamente para sacar el mayor provecho. El objetivo principal del OpenDataLab es apoderar la ciudadanía en el uso de los datos abiertos, promoviendo el conocimiento y ofreciendo herramientas de formación para el desarrollo profesional en este ámbito de tendencia. Para más información sobre la formación e inscripciones, escribid a iopendatabcn@gmail.com
Más información en la WEB del Citilab | ![]() |