Cornellà de Llobregat, entre las ciudades más transparentes
Según Transparency Internacional, la evaluación viene a evidenciar la importancia que las corporaciones locales, por la demanda ciudadana, la regulación normativa, y el impulso de la sociedad civil, han ido dando a la necesaria apertura informativa y la obligación de rendir cuentas ante la ciudadanía. Esta nueva valoración corrobora el trabajo realizado por el Ayuntamiento en su objetivo de mejora de la gobernanza e implicación de la ciudadanía en la toma de decisiones municipales, en un ejercicio de transparencia y proximidad del equipo de gobierno.
Desde el 2015, el consistorio ha hecho esfuerzos para aumentar la transparencia y la información al ciudadano con nuevas iniciativas como la creación de una comisión técnica para estudiar la evolución de los proyectos y sus resultados, así como la definición de nuevas propuestas encaminadas a involucrar a la ciudadanía en la gestión municipal. Como es el caso de proyectos como A Prop Teu, Educar per Crèixer o los presupuestos participativos. Por parte de Cornellà, toda la información requerida es accesible a la ciudadanía a través del portal web del Ayuntamiento de Cornellà.
1.800 visitas a la web de Gobierno Abierto y Transparencia
Entre enero y junio de 2017, la media ha sido de 1.800 visitas al mes, una cifra que se ha incrementado de forma progresiva desde que se puso en marcha el portal web Gobierno Abierto en octubre de 2013. Las páginas más visitadas son las que tienen que ver con la composición municipal, la contratación, la información económica, los convenios o la planificación urbanística, entre otros.
![]() |
Lee el reprotaje completo en el Cornellà Informa |