Actividades y muestra interactiva para dar a conocer el proyecto Cornellà Humana
En este espacio estarán representados los diferentes recursos, propósitos y experiencias de la ciudad que impulsan valores comunitarios con el objetivo de dar visibilidad a todos los activos que cohesionan, educan e integran, y que contribuyen a convertir la ciudad en un espacio de libertad , de conocimiento y de convivencia.
La exposición se podrá visitar hasta el 15 dediciembre, y contará con la participación de representantes de agentes sociales y entidades para explicar los diferentes proyectos; así como áreas de participación y actividades para los visitantes. Cornellà Humana, junto Cornellà Natura, son los dos grandes proyectos de ciudad para humanizarla y transformarla, por una parte desde una perspectiva sostenible, y saludable rediseñando el espacio público y ganando más zonas verdes, y de la otra, convirtiendo el espacio público en el espacio de los ciudadanos, en un lugar de convivencia y de interacción social.
LA MUESTRA SE DIVIDE EN CUATRO ÁREASCOHESIÓN
En esta zona se explicarán proyectos comunitarios encaminados a evitar la exclusión social, que van desde servicios municipales de atención, a proyectos como el Acuerdo Social, la Alianza Cívica contra la
Pobreza, los Planes de Empleo Local o programas educativos como "Educar per Créixer" o "Cornellà Apren".
CONVIVENCIA
En este espacio se presentarán programas como "Cornellà Valors", "Familia y Valores", o servicios como el de Mediación Ciudadana, la campaña de "Cornellà por el Civismo", etc. Un pequeño anfiteatro acogerá ponencias sobre la convivencia y el civismo.
CONOCIMIENTO
Sobre un gran plano de la ciudad se mostrará la red de conocimiento de Cornellà a partir de los equipamientos públicos y otros espacios con los que la ciudad y sus habitantes se enriquecen. A través de imágenes y vídeos se podrán conocer programas formativos y culturales como: "Cornellà ciudad de la lectura", "Cornellà, ciudad educadora", la Universidad de la Gent Gran, la Universitat d'Estiu de les Dones, etc.
CORRESPONSABILIDAD
La participación ciudadana es clave, por eso se promueven herramientas como el 'Cornellà Opina', los 'Presupuestos Participativos' o el 'Govern Obert' para fomentar el consenso en la toma de decisiones, en los proyectos y acciones municipales, entre otros.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA EXPOSICIÓN
Lunes 19 noviembre | APRODICO Associació prodisminuïts de Cornellà |
Club de Japonés. CRAJ. Reunión semanal del club formado por jóvenes con interés por la escrittura japonesa (18 a 20 h) | |
Martes 20 noviembre | Federació d'Associacions de Mares i Pares de Cornellà (tarda) |
Lectura del manifiesto del Consell d'Infants del Dia Internacional dels Drets de la Infància (17.30 h) | |
Miércoles 21 noviembre | Botiga Solidària |
Cruz Roja | |
Factoria Musical. Muestra del Taller de guitarra y actuación (17.30 a 19.30 h) | |
Jueves 22 noviembre | Escola d'Humanitats: Charla a cargo de María Elizalde "Pensar per existir" (19 h) |
Viernes23 noviembre | Escola Municipal de Música: Talleres de percussión corporal (a les 17.30 h i a les 18.15 h) |
Sábado 24 noviembre | Ràdio Cornellà - Programa dedicado a la "participació ciutadana a l'emissora municipal" (12 a 13 h) |
Domingo 25 noviembre |
Taller sobre cultura romana: "Sal que cura, sal que sana: fabrica la teva recepta romana" a cargo de Kuanum (12 a 14 h) |
Lunes 26 noviembre | Cornellà Aprèn (17 -20 h) |
Deportes: Charla sobre Valores en el deporte (Juga verd play) (18 -19 h) |