Cornellà combate la ocupación ilegal de viviendas por parte de mafias
A lo largo de este año, la Guardia Urbana ha realizado 62 intervenciones de este tipo en toda la ciudad. La iniciativa municipal está apoyada ahora por la normativa que el Gobierno Central puso en marcha en julio de 2018, con la entrada en vigor de la ley Ley 5/2018, más conocida como la ley de desahucio exprés, una normativa que fue aprobada por la Comisión de Justicia del Congreso en abril, con el objetivo de acelerar el desalojo de las mafias que ocupan viviendas de forma ilegal.
Recursos municipales en vivienda social
El Ayuntamiento de Cornellà dispone de viviendas de alquiler social en la ciudad, destinadas a facilitar el acceso a las familias y personas con pocos recursos y en riesgo de exclusión. A través de la Mesa de Emergencia Social se deciden los colectivos en una situación de vulnerabilidad extraordinaria.
Podéis dirigiros a la Oficina de Mediación Hipotecaria para asesorarle en relación a temas de procesos de desahucios, deuda hipotecaria, cláusulas suelo o plusvalías, entre otros. La Oficina ofrece asesoramiento profesional, personalizado y gratuito, y actúa como intermediaria neutral entre las familias y los bancos con el fin de encontrar soluciones adecuadas y viables para el retorno del préstamo o bien para su resolución pactada. Desde su creación en 2012, se ha conseguido paralizar más de la mitad de los procedimientos de desahucios atendidos.
La Oficina de Mediación Hipotecaria está ubicada en la sede de la Oficina de la Vivienda de Cornellà (en la calle Albert Einstein, 47-49) donde se unifican todos los servicios ofertados por el Ayuntamiento de Cornellà en materia de vivienda en la ciudad, propios y ajenos. Está gestionada por la empresa municipal Procornellà.