Unas 4.000 personas visitan la exposición del proyecto Cornellà Humana
Una oportunidad para conocer de primera mano, con la participación de representantes de agentes sociales y entidades, todos estos proyectos comunitarios y acciones municipales que van desde servicios municipales de Atención Social a proyectos como el Acuerdo Social, la Alianza contra la pobreza, los Planes de Empleo Local o programas educativos como el Educar per Créixer o Cornellà Aprèn. Además de otros para mejorar la calidad de vida de las personas mayores como los Servicios a domicilio, los programas de dinamización en los Casals, así como planes de sensibilización en el ámbito de la solidaridad y la igualdad.
A lo largo de un mes, la ciudadanía ha podido acercarse a la plaza de Europa y participar en charlas, talleres, grabar un pequeño vídeo-currículum o hacerse una fotografía... con el fin de que todos y todas pudieran compartir su conocimiento formal e informal y enriquecer el Mapa de conocimiento de Cornellà. Este mapa es la herramienta que pondrá en valor todo el conocimiento movilizado al municipio y potenciará la interacción y la colaboración entre la ciudadanía.
Cornellà Humana quiere poner de relieve el papel que juega cada uno de los vecinos y vecinas en el desarrollo de la ciudad, a partir de su conocimiento y experiencia y desde su implicación y compromiso con el municipio.