El mantenimiento del espacio público y la recogida selectiva, una tarea compartida
Área de Políticas de Espacio Público
Aunque la limpieza de nuestras calles y plazas es una responsabilidad municipal, el mantenimiento de los espacios que compartimos debe ser una responsabilidad compartida entre ciudadanía y Ayuntamiento. La actuación municipal en este ámbito pretende potenciar esta corresponsabilidad con las campañas educativas y de civismo para fomenar actitudes respetuosas en el espacio público. Aun así, desde el consistorio se potencian los servicios de limpieza viaria y la recogida de residuos urbanos en todos los barrios, con especial incidencia en parques infantiles y zonas de mayor uso ciudadano.
Frecuencia horaria de la recogida de los residuos urbanos
La recogida de contenedores se realiza en diferentes días y turnos según el tipo de fracción, en el caso del 'rechazo' la recogida es diaria en horario nocturno (a partir de las 20 horas), se vacían todos los contenedores y se usan tres equipos de camión de carga lateral. Los contenedores del 'papel' (tapa azul) se vacían seis días a la semana, de domingo a viernes, en turno de mañana, obteniendo una frecuencia de vaciado variable de entre 4 y 6 veces/semana por contenedor. El 'vidrio' (tapa verde) se vacía los martes y jueves por la mañana con una frecuencia de vaciado de una vez a la semana por contenedor, y los 'envases' (tapa amarilla) se recogen seis días de la semana en turno de mañana, de lunes a sábado, es decir, obteniendo una frecuencia de vaciado variable de entre 4 y 6 veces/semana por contenedor.
Los muebles y voluminosos se recogen diariamente en todas las ubicaciones de contenedores del municipio, con un servicio específico de recogida de línea blanca (electrodomésticos vinculados a la cocina y limpieza del hogar).
Limpieza y desinfección de los contenedores
Todos los contenedores se limpian interiormente con agua con frecuencia muy variable según fracción, que oscila entre semanal en el caso de la orgánica en verano y mensual por el caso de papel, vidrio y envases en invierno. Este servicio se realiza mediante furgones con hidrolimpiador, dos en turno de matí y dos en turno de tarde, de lunes a viernes y uno de los equipos también sábado. Se procede a limpiar y desinfectar los contenidos y servicios y su entorno, semanalmente en zonas de mayor densidad y uso ciudadano, y cada 3 o 4 semanas en el resto de ubicaciones. Estos equipos también realizan limpieza de manchas en el pavimento y de grafitis en el espacio público.