El nuevo Gobierno Municipal se estructura en ocho áreas
Este organigrama distribuye las responsabilidades del gobierno en ocho áreas, cada una al cargo de un regidor, más cuatro regidores adscritos con responsabilidades específicas, según el decreto firmado por el alcalde, Antonio Balmón (PSC).
Hay que destacar que, de cara a potenciar el desarrollo sostenible de la ciudad, el área de Presidencia incorpora la dirección de programas estratégicos y de futuro como son el proyecto de transformación medioambiental Cornellà Natura, el Pla Comunitario de Sant Ildefons, el Pla Integral de Fontsanta, así como la Guardia Urbana y las competencias sobre seguridad pública, transporte y movilidad.
ÀREAS |
REGIDOR/REGIDORA |
Presidència |
Emilia Briones Matamales (PSC) |
Política Territorial i Espai Públic |
Antonio Martínez Flor (PSC) |
Economia i Administració |
Sergio Fernández Mesa (PSC) |
Igualtat i Educació |
Rocío García Pérez (PSC) |
Polítiques Mediambientals i Comunitàries |
Claudio Carmona Vargas (ECMC) |
Cultura i Comunicació |
Ot Garcia Ruiz (PSC) |
Polítiques Socials |
Joana Piñero Romera (PSC) |
Joventut i Acció Ciudadana |
Lidia Gómez Pla (PSC) |
DELEGACIONS ESPECÍFIQUES |
REGIDOR/REGIDORA |
Participació Ciutadana (àrea de Presidència) |
Manel Clavijo Losada (PSC) |
Comerç i Turisme (àrea d'Economia i Administració) |
Nelia Martínez Gallardo (PSC) |
Polítiques Comunitàries (àrea de Polítiques Mediambientals i Comunitàries) |
Sergio Gómez Márquez (ECMC) |
Esports (àrea de Cultura i Comunicació) |
Enrique Vanacloy Valiente (PSC) |
Respecto del anterior organigrama, se hace hincapié en las políticas de
atención a las personas y, así, se han creado las áreas específicas de
Participación Ciudadana, Políticas Comunitarias, y Comercio y Turismo, y
se reorganizan algunas atribuciones entre los ocho regidores de área.
Por
ejemplo, Juventud y Acción Ciudadana deja de estar vinculada a Cultura,
que incorpora Comunicación. Igualdad y Educación pasan a formar parte
de la misma área, a la cual se añade el departamento de Salud Pública. Y
Políticas Comunitarias, con responsabilidades en cooperación, nueva
ciudadanía, mediación, memoria histórica o políticas activas de
ocupación, se convierte en una delegación específica dentro de una área
también encabezada por un regidor de ECMC.
Además, Antonio
Martínez Flor (PSC) ejercerá la responsabilidad de Primer teniente de
alcalde, y cuatro regidores más también han sido designados como
tenientes de alcalde: Emilia Briones (PSC), Sergio Fernández (PSC),
Rocío García (PSC) y Claudio Carmona (ECMC).
Proyecto abierto y basado en el diálogo
Las
elecciones municipales del 26 de mayo a Cornellà dieron resultado la
victoria por mayoría absoluta de la lista socialista, que obtuvo 14
regidores. ERC obtuvo 4 regidores, Ciutadans un total de 3, mientras que
Podemos y ECMC, obtuvieron 2 cada uno.
En su intervención
durante el pleno de investidura, el alcalde, Antonio Balmón, destacó su
compromiso con el desarrollo de las principales políticas públicas de
progreso para transformar Cornellà, y planteando que era su voluntad
abrirse a un diálogo continuo con el conjunto de la ciudadanía y formar
amplias alianzas cívicas y sociales. Por su parte, la cabeza de lista de
ECMC, Claudio Carmona, mostró su disposición a construir, sumar y
hablar con todo el mundo, para participar e influir para mejorar la
ciudad de Cornellà.
![]() |
Acuerdo de gobierno 2019-2023 entre PSC i ECMC |