Civismo y más limpieza durante el verano
El Ayuntamiento de Cornellà activa durante el verano un plan de refuerzo especial de limpieza en parques y plazas de importante uso ciudadano, con más limpieza con agua (baldeo) al atardecer, que es más eficiente contra las manchas y los malos olores, permite actuar bajo los vehículos aparcados, y elimina el polvo acumulado; además de llevar a cabo otras acciones, que se suman a las que ya se realiza de forma habitual en la ciudad durante todo el año tanto el barrido mecánico (con máquinas barredoras), barrido manual (que se realiza en pequeños espacios y en zonas donde las máquinas no llegan), y mixto, que combina los dos anteriores y la limpieza con agua. También se refuerzan los servicios de limpieza los fines de semana. A todo esto se suma la limpieza de contenedores, pipicans, papeleras, etc.
Todos queremos tener una ciudad más limpia, y este es también el objetivo del
Ayuntamiento de Cornellà. Para hacerlo efectivo contamos con los servicios de
limpieza viaria y recogida de basura, y también es necesario que todo el mundo
cumpla las ordenanzas vigentes y respete los horarios para garantizar el
mantenimiento del espacio público. El incumplimiento de estas normativas será
sancionado con una multa según se recoge a la Ordenanza Municipal de Limpieza
del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat.
• La retirada de residuos se hace en horario nocturno, de manera automatizada y
robotizada, los 365 días del año y de 9 de la noche a 6 de la madrugada.
• Respetáis la restricción horaria para algún tipo de residuos y así evitaréis
molestias innecesarias de olores y de ruidos a vuestro barrio.
• Queda totalmente prohibido tirar y abandonar cualquier tipo de residuos
domésticos (bolsas de basura) a papeleras dedicadas para los residuos sólidos
de formato pequeño.
Los horarios de utilización de los diferentes contenedores y los tipos de
residuo a depositar en cada uno de ellos son los siguientes:
Cornellà por el civismo
El Ayuntamiento de Cornellà ha puesto en marcha una nueva edición de la campaña "Cornellà por el Civismo" para fomentar acciones de concienciación y pedagogía entre la ciudadanía, sobre la importancia del mantenimiento y respecto del entorno urbano.
Para hacerlo, un año más, ha contratado personas en paro para formar equipos de educadores cívicos que, durante el verano, tendrán la misión de velar por la convivencia a los espacios públicos de la ciudad y mejorar la cohesión social entre los meses de junio y septiembre. Los equipos se organizan por grupos de dos y tres, y se moverán por diferentes barrios de la ciudad de 9 a 14h y de 16 a 21h.
Su tarea es principalmente informativa y preventiva para promover el buen uso de los espacios públicos en la época de mayor concurrencia de personas a las calles, parques y plazas de la ciudad, y siempre alerta por si detectan actuaciones contrarias a las ordenanzas municipales de convivencia.
La actuación de los Agentes Cívicos podrá ser por temas relacionados con la tenencia responsable de perros, gestión de residuos domésticos, mal uso del mobiliario urbano, juegos de pelota a las plazas y parques... o recordar a los más jóvenes que pueden hacer uso de los patios de las escuelas abiertos para practicar actividades deportivas durante las vacaciones escolares.
![]() |
Cornellà pel Civisme |