Una ciudad sostenible, horizonte de los presupuestos 2020
El Ayuntamiento de Cornellà ha aprobado los presupuestos para el año 2020, que ascienden a 87,3 millones de euros, y sumando las empresas municipales (Procornellà) y el Instituto Municipal de Radiodifusión alcanza los 103 millones de euros. Las cuentas municipales han aprobado con los votos favorables de PSC y En Comú-Movem Cornellà, la abstención de Podemos y los votos en contra de Ciudadanos y ERC.
Las cuentas municipales, que aumentan un 2,41% respecto al ejercicio
anterior, son unos presupuestos continuistas según el alcalde, Antonio
Balmón: "Los presupuestos son prudentes, como no puede ser
de otra manera, ya que nos encontramos en un umbral de recesión, pero
aún así, apostamos por consolidar los nuevos equipamientos y las
infraestructuras del municipio para garantizar unos buenos servicios a
la ciudadanía, además de apostar por la política ambiental".
Pensados
para hacer frente a la situación de incertidumbre económica, los
presupuestos contemplan medidas de promoción del empleo y la actividad
empresarial, además de mantener los recursos sociales para proteger a
las personas más vulnerables y la cohesión social de la ciudad. La
defensa de la educación y la cultura, con la entrada en funcionamiento
de las nuevas bibliotecas en Fontsanta-Fatjó y Almeda y con un nuevo
impulso a la Escuela de Humanidades, es otro de los pilares de las
cuentas municipales, que también están pensadas para evitar el
deterioro del espacio público y apostar por el medio ambiente,
continuando con el desarrollo del proyecto Cornellà Natura.
Se trata de unos presupuestos responsables con las necesidades de la ciudad, que destacan por un nivel cero de endeudamiento, fruto de la estrategia política municipal de invertir de acuerdo con los recursos disponibles. De este modo, el gasto para el ejercicio 2020 estará financiada en un 66% con recursos propios, y el 33% restante a partir de transferencias y subvenciones de otras administraciones.
Más de 5 millones de inversiones
Las inversiones previstas inicialmente son de 5,098 millones de euros, ligeramente superiores a las del año pasado, y se destinarán, fundamentalmente, a las propuestas surgidas de los presupuestos participativos y en diferentes proyectos del Cornellà Natura donde destaca el "Vías verdes para bicicletas "que estará cofinanciado con los fondos FEDER de la Unión Europea. Además, las inversiones también tienen previsto mantener los equipamientos e infraestructuras de la ciudad con intervenciones en las instalaciones deportivas, en las escuelas bressol y los colegios.
![]() |
Lee el reportaje completo en el Cornellà Informa | |