Dansa metropolitana presenta su tercera edición.

Dansa metropolitana presenta su tercera edición. El festival nació como un proyecto cultural y participativo del área metropolitana para hacer llegar la danza a toda la ciudadanía. En la edición de 2020 participan ocho municipios, que han trabajado conjuntamente una programación que se implica en producciones de artistas y da visibilidad al talento local, nacional y también internacional.

La danza no tiene fronteras. Esta es la premisa en torno a la que gira la variada programación del festival de este año, que tendrá su jornada inaugural el sábado 14 de marzo a las 11: 30h en el Parque de la Barceloneta (Barcelona). Encontraréis espectáculos que dialogan entre diferentes estilos de danza y con otras disciplinas como las artes visuales, el deporte o las artes de calle. Montajes que hablan de amor y otros con un fuerte compromiso social, feministas y, sobre todo, un buen número de propuestas para todos los públicos.

Durante casi tres semanas habrá danza en los teatros, en los transportes públicos, los centros cívicos, en la calle e, incluso, en los cines. Podrás participar en más de 200 actividades, para festejar la danza como arte y como elemento de unión y de diálogo.

El festival cerrará con Tothom balla, una coreografía simultánea en todas las ciudades. Os invitamos a participar en este baile colectivo que rendirá homenaje a la gran artista cubana Alicia Alonso. 

El pasado año cerca de 50.000 personas nos acompañaron. Sal a la calle, descubre nuevos espacios de tu entorno y disfruta de esta programación pensada para todo el mundo.

 

Espectáculos del Dansa metropolitana en Cornellà de Llobregat:

 

Viernes 20 de marzo, 16: 00h - Escuela de danza Star Dance Studio

Workshop: flashmob Artdance Certamen Coreográfico Ciudad de Cornellà

El jurado internacional del campeonato "Artdance: Certamen Coreográfico Ciudad de Cornellà" (que se celebra el sábado 21 de marzo en el Auditorio de Cornellà) impartirá una masterclass y realizará una flashmob con las personas que participen en el campeonato, a cambio de una aportación voluntaria al banco de alimentos. Las inscripciones al campeonato se pueden hacer en la web www.wop.online.

 

Viernes 20 de Marzo, 18: 00h - Plaza de la Estación (Cornellà Centre).

Cia. CobosMika Company: Mou l’esquelet – scRakeja’t 2.0

Esta intervención artística combina danza, interpretación, música en directo, formación, participación comunitaria e interacción con la ciudadanía, y tiene como objetivo acercar la danza a todos los públicos con ritmo, sorpresas y diversión. Fusiona la danza contemporánea y las danzas urbanas a partir de una battle ('combate bailado') protagonizada por cinco personajes estridentes, de orígenes muy diversos, que lucharán hasta dejarse la piel y los huesos para ser los campeones universales del arte del movimiento!

Acceso libre.

+ info: https://www.dansametropolitana.cat/ca/espectacles/mou-lesquelet-scrakejat-20

 

Dissabte 21 de març, 09:00h – Auditori de Cornellà

ARTDANCE: Certamen Coreográfico Ciudad de Cornellà

Un campeonato que nace con el fin de promover la práctica de la cultura de la danza de las principales escuelas de baile en el ámbito nacional, a través de la organización de un evento que quiere crear una conexión emocional con los participantes y generar un sentido de pertenencia. Los participantes competirán en diferentes disciplinas de baile: moderno jazz, estilo clásico y neoclásico, bailes latinos, estilo español y contemporáneo.

+ info: https://www.dansametropolitana.cat/ca/espectacles/artdance-campionat-de-dansa

 

Domingo 22 de marzo, Plaza de Cataluña

11:00h

Taller - Sacude: Euforia

 

Un taller destinado a todo aquel que quiera disfrutar de la experiencia del espectáculo Euforia al 100%, con el objetivo de que los participantes terminen siendo parte del espectáculo que se celebrará posteriormente en el taller (12:30h). La duración del taller es de una hora y no hace falta inscripción previa.

+ info: https://www.dansametropolitana.cat/ca/espectacles/sacude

 

12:00h

Helena Canas y Marc Lapuerta: Playazoooh!!!

Este dúo de danza-teatro en clave de humor exhibe la interacción entre dos personajes singulares que intentan convivir juntos en una playa con muchas horas de sol. Lo conseguirán?

Acceso libre.

+info: https://www.dansametropolitana.cat/ca/espectacles/playazoooh

 

12:15h

Cia. Iron Skulls Co.: Kintsugi: La estética de la imperfección

El Kintsugi es una técnica japonesa de reparación de objetos que se remonta al siglo XV, y una filosofía que plantea que las fisuras y las reparaciones forman parte de la historia y la belleza de un objeto, y que no hay que esconderlas. Interesados en los nuevos lenguajes y en los límites del movimiento, la compañía Iron Skulls Co. se sumerge, a través de la danza, en la búsqueda de la relación entre la técnica, la belleza y la imperfección.

Acceso libre.

+info: https://www.dansametropolitana.cat/ca/espectacles/kintsugi-la-estetica-de-la-imperfeccion

 

Domingo 22 de marzo, 18: 00h - Sala Ramon Romagosa

Cia. Múcab Dans: Blowing

En "Blowing" viviremos el viaje de una pequeña espora que tiene una misión, cumplir el deseo de Yuri. Un viaje visual, poético e innovador, donde la danza, la música en directo y la tecnología nos invitarán a volar por un mundo fantástico, mágico y absurdo.

Entradas y descuentos: www.entradescornella.cat

+info: https://www.dansametropolitana.cat/ca/espectacles/blowing-0

 

Sábado 28 de marzo - Plaza de la Iglesia

11:30h

Cia. Lali Ayguadé: Underneath

Todos necesitamos una guía. Algo para seguir, para admirar. Algo (o alguien) que nos facilite el camino y nos dé una dirección, sea correcta o no. En la falta de liderazgo, nos sentimos perdidos, cayendo a cada paso que damos. Pero es en este mismo momento, al caer, cuando las cosas empiezan a aclararse y encontramos "algo".

Algo que podría ser muy simple, pero algo que anhelamos ... Y esta pieza nos remite a ello, a la simplicidad de lo abstracto, donde el movimiento es nuestra fuerza.

Acceso libre.

+info: https://www.dansametropolitana.cat/ca/espectacles/underneath

 

12:00h

Tothom balla

Queremos que vengas a bailar con nosotros al Tothom balla, una acción participativa que organizamos simultáneamente en las diferentes ciudades que participan en el Dansa metropolitana y que dará el pistoletazo de salida a toda una jornada llena de actividades para despedir la edición de este año del festival.

La coreografía de este año ha sido ideada por Germana Civera. Su peculiaridad está marcada por la repetición de la misma secuencia de pasos y de las mismas figuras al ritmo del vals de El lago de los cisnes, compuesto por Tchaikovsky.

Ven a las 11.00 horas en el lugar de convocatoria de tu ciudad para aprenderte esta coreografía tan fácil, y a las 12.00 horas todas las ciudades la bailaremos vez.

Acceso libre.

+info: https://www.dansametropolitana.cat/ca/espectacles/tothom-balla-0

Facebook: @tothomballa
Twitter: @tothomballa
Instagram: @tothomballa.oficial

 

12:30h

Cia. Jose Manuel Álvarez: Movimiento colateral

En este espectáculo, Jose Manuel Álvarez hace una introspección en el movimiento y la rítmica interiorizada del flamenco, tanto en la expresión individual como en la compartida. El resultado es un montaje que muestra el proceso de apertura hacia nuevos códigos haciendo hincapié en un flamenco actual, que coexiste con la danza española y el lenguaje de la improvisación.

Acceso libre.

+ info: https://www.dansametropolitana.cat/ca/espectacles/movimiento-colateral

 

Dissabte 28 de març, 20:00h – Sala Ramon Romagosa

Cia. AnCorae: HerdEiras

Este espectáculo de danza y música tradicional gallega bebe de influencias flamencas. Una vuelta a la esencia del gesto bailado, en la raíz del útero de seis mujeres en un viaje transgeneracional.

Entradas y descuentos:: www.entradescornella.cat

+ info: https://www.dansametropolitana.cat/ca/espectacles/herdeiras

 

 

QUIERES ESTAR SIEMPRE BIEN INFORMADA DE LA ACTIVIDAD CULTURAL DE CORNELLÀ?

- Suscríbete al Boletín semanal de Cultura Cornellà.

- Sigue a @culturacornella en las redes sociales. (Facebook, Instagram y Twitter)