Preguntas sobre las restricciones de actividades por motivo de COVID-19 en Catalunya
Sobre movilidad
1. Puedo entrar o salir de Igualada, Òdena, de Igualada o Vilanova del Camí?
No, porque se mantiene el confinamiento en estos municipios. Sí pueden entrar y salir las mercancías en estos municipios.
2. ¿Puedo entrar y salir en el resto de municipios?
Sí, para las actividades previstas (compra de alimentos o de productos farmacéuticos de primera necesidad, desplazamiento al centro de trabajo, regreso a domicilio, asistencia sanitaria o cuidado de personas con necesidades). La Generalitat pide limitar al máximo esta movilidad.
3. Hay algún "certificado de movilidad" o documento oficial que tenga que llevar para poder circular a pie o en vehículo?
No existe este documento estas alturas
4. Me puedo desplazar para cambiar la custodia de menores a otra localidad, tanto si está cerca como alejada de mi domicilio?
Sí, entendiendo que se trata de atender a un menor
5. Se puede ir a la playa?
No porque no está incluido en los casos en que se permite la movilidad en la vía pública
6. Se puede ir a parques o en el bosque?
No porque no está incluido en los casos en que se permite la movilidad en la vía pública
7. ¿Puedo ir a recoger un familiar en el aeropuerto, en la estación, ...?
No, a excepción del acompañamiento de personas con discapacidad, menores u otras personas con necesidades y causa justificada (como ancianos)
8. ¿Puedo salir para ir a firmar un contrato, documentación o similar?
Sólo por causa justificada y si es inaplazable. Hay que recordar que se ha suspendido los plazos de tramitación administrativa (no se caducan los trámites durante estos días)
9. Podemos compartir coche para ir al médico?
Sólo menores, dependientes, personas especialmente vulnerables u otras causas justificadas
10. Podemos estar en los espacios comunitarios del edificio donde vivimos?
No dado que es un espacio privado de uso público.
11. Los repartidores de paquetería pueden circular libremente por hacer su trabajo?
Sí en el marco de su actividad laboral
12. Si vemos gente desobedeciendo el confinamiento obligatorio sin necesidad? Se puede denunciar?
Sí, pero se debe evitar el uso masivo del 112 y de las comisarías. La policía ya está actuando de oficio.
13. Se puede llegar a detener a alguien para ir por la calle?
Sí, en caso de que circule y no sea por una de las causas que se permiten o no haga caso a las indicaciones de los agentes de la autoridad
Sobre la apertura de actividades. Pueden abrir?
14. Clínicas veterinarias?
Como local minorista (venta) sólo está autorizado la venta de alimento para animales, pero la clínica veterinaria no es un local minorista y por tanto sí pueden abrir.
15. Peluquerías?
La apertura del local no está permitida. Sí está permitido el servicio a domicilio.
16. Ferreterías?
No, porque no está incluido en las excepciones previstas por los locales minoristas
17. Tiendas de móviles?
Sí, como excepción prevista por los locales minoristas (equipos tecnológicos y de telecomunicaciones)
18. Locutorios?
No porque no se incluye en las excepciones de obligación de cierre de locales abiertos al público
19. Hípicas?
No en cuanto a la apertura al público porque sería asimilable a los hipódromos. Hay que entender que sí pueden acceder por la atención de los animales como causa de fuerza mayor y justificable
20. Talleres mecánicos de automoción?
Sí, porque no es un local minorista y por tanto sí pueden abrir
21. ITV?
Sí, por el mismo motivo que los talleres
22. Empresas de alquiler de vehículos?
No está permitida la apertura del local comercial porque tiene la consideración actividad comercial minorista. Sin embargo, la actividad de alquiler como tal no está prohibida.
23. Librerías y quioscos?
Sí, como establecimientos de prensa y papelería (por tanto, por la venta de prensa y papelería).
24. Los restaurantes pueden cerrar al público y hacer comidas para llevar?
Sólo está específicamente permitida la entrega a domicilio
25. Pueden continuar las obras en la vía pública?
Sí porque no es una actividad comercial minorista
26. Y las protectoras de animales?
Sí, pero no se podrá pasear a los animales en grupos de personas.
27. Y el mercado semanal?
Puede funcionar pero sólo las paradas de alimentación y bebidas, productos higiénicos, papelería, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones y alimentos para animales de compañía.
28. Tiendas de bebidas?
Sí
29. ¿Qué limitación existe en cuanto al número de personas dentro de vehículos particulares?
Hay que interpretar que la voluntad es que la movilidad se haga siempre de forma individual, ya sea a pie o en vehículo salvo que se acompañe a personas mayores, menores o discapacitados.
30. Y dentro de taxis?
Limitación a un tercio de la capacidad máxima y en todo caso se recomienda uso individual
Preguntas anteriores (versión 15.3.2020)
1. Se puede entrar o salir de los municipios?
La movilidad se limita a determinadas actividades: adquisición de alimentos, productos farmacéuticos de primera necesidad, entidades financieras y seguros, desplazamiento al lugar de trabajo, regreso a residencia habitual, atención y cuidado a menores de edad, ancianos y otras personas especialmente vulnerables. Cualquier otra actividad análoga se hará individualmente excepto el acompañamiento a personas con discapacidad u otra causa justificada.
Además se mantiene vigente el confinamiento en Igualada, Òdena, Santa Margarida de Montbui y
Vilanova del Camí donde hay controles para no entrar ni salir, excepto los servicios esenciales
2. Estarán abiertas las tiendas de alimentos, supermercados y similares
Sí, como servicio esencial
3. Los suministros a tiendas de alimentos y supermercados están asegurados?
Sí, la distribución alimentaria está considerada un servicio esencial y se coordina con las
plataformas de distribución la llegada de productos básicos.
4. La gente puede salir a la calle y comprar?
Sólo para las compras habituales y evitando aglomeraciones. La estancia en el establecimiento será el mínimo e imprescindible para realizar la compra necesaria. El Departamento de Salud recomienda mantener entre 1 y 2 metros de distancia entre personas.
5. ¿Puedo quedar con gente en la calle?
No. La salida a la calle se limita a las actividades descritas que no incluye los encuentros.
6. ¿Puedo llevar a los niños al parque?
No
7. ¿Puedo ir a ver a mi familiar / amigo / vecino en su casa?
Sólo en los casos de personas vulnerables o dependientes. También para la recogida de menores
de edad en los domicilios de los progenitores / tutores, incluido régimen de custodia compartida o similar.
8. ¿Puedo visitar a mis familiares dependientes?
Sí, para garantizar la atención que necesiten.
9. Soy persona dependiente. La persona que me asiste podrá venir?
Sí, forma parte de los servicios esenciales que se permiten.
10. ¿Puedo ir a salas de vela en el tanatorio?
Sí, respetando las medidas previstas para evitar aglomeraciones y manteniendo las distancias. no
se permite en caso de que el difunto sea debido a la Covid-19.
11. ¿Puedo sacar a pasear a mi mascota?
De forma individual cada persona
12. ¿Puedo ir a bares y restaurantes?
Están cerrados durante los próximos 15 días
13. ¿Puedo ir al cine o teatro?
Están cerrados durante los próximos 15 días
14. ¿Puedo ir al gimnasio o instalaciones deportivas?
Están cerrados todos los centros deportivos y gimnasios y se han cancelado los eventos
deportivos durante los próximos 15 días
15. La biblioteca / museos / centros cívicos están abiertos? Puedo ir?
Están cerrados durante 15 días
16. Los centros comerciales estarán abiertos?
Están cerrados durante 15 días
17. Las tiendas en general que no se encuentren en la situación que expone el punto anterior pueden abrir?
Sólo las de alimentación, bebidas, farmacias, médicos, ópticas y productos ortopédicos, productos higiénicos, peluquerías, prensa y papelería, gasolineras, tabacos, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos de animales de compañía, comercio por internet, telefónico o correspondencia , tintorerías y lavanderías
18. Tengo una cita médica. Puedo ir?
Se están posponiendo todas las no urgentes.
19. Tengo una cita para rehabilitación. Puedo ir?
Se están posponiendo todas las no urgentes.
20. Funciona el transporte público?
Sí, pero con afectaciones al servicio y su empleo según tipología con el objetivo de evitar
aglomeraciones. Consulte detalladamente en el gestor del servicio.
21. ¿Puedo ir a hacer gestiones en el ayuntamiento (multas, impuestos ...)?
Consulte con el Ayuntamiento si puede hacer los trámites telemáticos o posponerlos. Se ha suspendido los plazos de tramitación administrativa (los próximos 15 días no cuentan dentro de los plazos disponibles para los trámites administrativos)
22. Hay un teléfono de información centralizado?
De información el 012, por sintomatología el 061. El 112 sólo para emergencias y en ningún caso
por información.
23. Están asegurados los movimientos de los servicios de emergencia?
Sí.
24. ¿Qué se considera un servicio esencial?
Seguridad y emergencias, salud, servicios penitenciarios, servicios sociales y residenciales, servicios funerarios, electricidad, agua potable, aguas residuales, servicios de depuración de aguas, combustibles, gas, telecomunicaciones, residuos urbanos e industriales, residuos sanitarios, suministros sanitarios y de farmacia, distribución alimentaria humana y para granjas y centros de animales, animales vivos (transporte y veterinarios) y mataderos
25. ¿Cuáles son los grupos de mayor riesgo?
Salud indica que los grupos de mayor riesgo son las personas de edad avanzada y las personas con enfermedades crónicas, como son las cardiovasculares, diabetes, cardíacas o pulmonares, o con problemas en el sistema inmunológico.
INFORMACIÓN FACILITADA POR CECAT-Centro de Coordinación operativa de Catalunya
![]() |
cecat@gencat.cat | |
![]() |
www.gencat.cat/emergencies | |
![]() |
@emergenciescat | |