2 camiones cisterna, 2 barredoras de agua y una furgoneta realizan periódicamente el servicio de desinfección en las calles

El Ayuntamiento de Cornellà ha reforzado el servicio de desinfección de la ciudad, con el objetivo de controlar la propagación del COVID19. A las medidas ya tomadas en el inicio de la crisis sanitaria, cuando se reestructuró todo el servicio, se suma la incorporación de cuatro equipos por la mañana y tarde ( 2 camiones cisterna, dos barredoras de agua y una furgoneta) para desinfectar con agua a presión y una disolución de cloro las avenidas y calles de mayor movilidad de peatones de cada barrio, una vez por semana.

También se aumenta la desinfección en el entorno de centros médicos, farmacias, servicios municipales abiertos, mercados municipales, residencias de personas mayores, grandes supermercados y paradas de transporte público, que son los espacios donde se detecta más movimiento de personas.

Este refuerzo de la desinfección de la ciudad se afronta con la reincorporación del 75% de la plantilla, puesto que hasta ahora, una parte estaba en confinamiento preventivo.

El servicio de recogida de residuos se mantiene.

El servicio reestructurado desde el inicio de la crisis sanitaria
Desde que se decretó el estado de alarma, el 14 de marzo, el Ayuntamiento reestructuró el servicio de limpieza dada la bajada de uso de los espacios públicos así como la necesidad de desinfección de las zonas de más alta incidencia como los puntos de contenedores y zonas de gran frecuencia de . Y se establecieron cuatro objetivos atendiendo prioritarios:

-Limpieza y desinfección de grandes viales y aceras de la ciudad: con vehículos de baldeo mecánicos y equipos y vehículos de hidropresión en grandes viales como la carretera de Esplugues, avenidas cómo Salvador Allende, Alps, Sant Ildefons o Baix Llobregat, entre otros.

-Ampliación de las brigadas de limpieza y desinfección de los contenedores: se hace especial incidencia en limpiar las zonas de contenedores para que no haya residuos fuera, además de reforzar el servicio de limpieza de los mismos.


-Limpieza y desinfección diaria en zonas sensibles como por ejemplo la en torno al centros médicos, servicios sociales municipales, residencias de gente mayor, mercados municipales y grandes supermerats y residencias de gente mayor.

-Limpieza y vaciado diario de papeleras: servicio diario de limpieza de las papeleras y vaciado