Cornellà participa en la Semana Europea de la Movilidad con retos individuales o familiares
Cornellà se ha sumado a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, que se lleva a cabo del 16 al 22 de septiembre bajo el lema "Por una movilidad sin emisiones". El objetivo principal de esta iniciativa continental es potenciar el uso del transporte sostenible -como la bicicleta, los vehículos eléctricos, el transporte público o los desplazamientos a pie-, concienciando a la población de los beneficios que éste aporta para la salud de las personas. Para conseguirlo, se ha programado una serie de actividades que este año se han adaptado a la casuística actual y que se podrán desarrollar de manera individual o familiar, a través de aplicaciones móviles.
Una de estas propuestas es la Baixcicletada, que se podrá desarrollar hasta el 27 de septiembre. Es la 17.ª edición de la pedalada comarcal que este año, a causa del coronavirus, ha cambiado de formato. Esta vez, los y las participantes se podrán mover por los 9 municipios participantes -entre los cuales se encuentra Cornellà- y lo podrán hacer de manera individual o familiar sumando kilómetros hasta el último día de la actividad. El/la ciclista que más kilómetros haya hecho, gana. Hay cuatro categorías: familiar, individual, intermunicipal y por kilómetros. Los ganadores/se de cada una de estas disciplinas recibirá premios y también se sorteará una bicicleta, gentileza de Bicibox. Para participar, hay que descargarse la APP Ciclogreen y registrarse para contabilizar los recorridos.
Otra de las actividades previstas es Futuremob, organizada por el Área Metropolitana de Barcelona. Esta propuesta está formada por 3 retos individuales de 30 días de duración cada uno que tienen que ver con el fomento del transporte responsable con el medio ambiente y con la salud de las personas. Encontraréis la información detallada aquí para participar. El AMB también propone la actividad "30 días en bici", una campaña de fomento de la movilidad pedaleable que tiene como objetivo animar cada vez a más gente a pasarse a la bici como medio de transporte cotidiano. Para participar, nos tenemos que fotografiar un mínimo de 21 días llevando una bici por la zona metropolitana y compartir estas instantáneas en Instagram con los hashtags #30diesAMBbici, #30DEB y #AMBbici. Entre los participantes, en octubre se sorteará una bicicleta eléctrica plegable.
Una guía de movilidad sostenible de Cornellà
Cornellà hace tiempo que fomenta los desplazamientos sostenibles entre la ciudadanía con diferentes actuaciones encaminadas a la concienciación de los diferentes modelos de movilidad sostenible y saludable. Una de las últimas actuaciones municipales ha sido la edición de una guía de movilidad sostenible local, donde se presentan todas las opciones existentes en la localidad.
En esta guía, se muestran las nuevas calles y carriles de convivencia, la ampliación de las calles sin coches los domingos, la red de caminos escolares y diferentes rutas para conocer la ciudad a pie. También aparecen las novedades en el transporte: el nuevo aparcamiento de intercambio de la calle Sevilla, la mejora de la accesibilidad de las paradas de transporte público, la instalación de paradas dobles en la ctra. de Esplugues y en la ctra. de Sant Boi, además de los nuevos carriles exclusivos para el bus y para la bicicleta en la avenida de Can Corts y la avda. Pablo Picasso.
En la guía también hay un apartado sobre la bicicleta y los vehículos de movilidad personal, con la ampliación de la red ciclable municipal, que ahora dispone de 24 kilómetros; de los servicios del Bicibox y de la E-Bicibox; y también se informa de las ayudas para la adquisición de bicicletas eléctricas para empresas y autónomos.
En el folletín, que es virtual, también encontraréis información sobre las bonificaciones para la compra de los vehículos eléctricos y los puntos de recarga rápida existentes en Cornellà.