Vuelve el Cornellà Escènica, adaptado a las medidas de seguridad contra el Covid-19

El Cornellà Escénica vuelve subir el telón este otoño, con una variedad de espectáculos para todos los públicos y para todas las edades. Este año y teniendo en cuenta la situación de alerta sanitaria por coronavirus que todavía se vive en el conjunto del territorio, los tres escenarios de este programa cultural se adaptarán a las normas de prevención contra el virus.

De este modo, el Auditorio de Cornellà, la Sala Ramon Romagosa y el Auditorio San Ildefonso solo acogerán la mitad de su aforo habitual. La finalidad es garantizar la distancia física de seguridad entre sus espectadores y espectadoras para proteger su salud. Y además de la reducción del 50% su capacidad normal, en los tres equipamientos también será obligatorio llevar la mascarilla y desinfectarse las manos con los dispensadores de gel hidroalcohólico que se han instalado en diferentes puntos de los edificios.

Por los tres escenarios del Cornellà Escénica pasarán artistas como Manu Guix, Miki Núñez, Blaumut, Joan Pera, Roscón Poltrona, Dàmaris Gelabert, El Sevilla o Quim Masferrer - en El Auditorio de Cornellà-; Egon Soda o Pau Roca -en la Sala Ramon Romagosa-; y la compañía Príncipe Totilau - en el Auditorio San Ildefonso-, entre otros muchos.

Las entradas ya están a la venta en www.entradescornella.cat y en http://www.auditoricornella.com/comprarentrades con nuevos abonos y descuentos para hacer más accesible la vuelta a la 'normalidad'. De este modo, se aplicará un 10% de descuento sobre el precio de taquilla si se adquieren las localidades de forma anticipada. En el caso de las entradas infantiles por los espectáculos familiares, la reducción será de la mitad. Los menores de 25 años estrenan también bajada de tarifas con un 20% de descuento sobre el precio de taquilla. Y los mayores de 65 años tendrán un precio máximo especial de 10€ por entrada. A estos precios se añaden la venta de nuevos abonos en función de la categoría del espectáculo: teatro, música, familiar, monólogos, etc... todos ellos con descuentos especiales de los abonos en función de la edad del espectador. También se ponen en circulación diferentes tipos de abono en función de los espectáculos escogidos que permiten combinar disciplinas. La voluntad es poner en venta tarifas asequibles para propiciar que la cultura llegue a todo el mundo.