El Ayuntamiento de Cornellà inicia la campaña 'Enfortir Cornellà' para empoderar a la ciudadanía y poner en valor los proyectos de ciudad

El Ayuntamiento de Cornellà inicia una campaña para empoderar a la ciudadanía y poner en valor los proyectos, equipamientos y servicios puestos en marcha en los últimos años y que nos sitúan en un momento crucial para consolidar una ciudad más igualitaria, solidaria, resiliente, cohesionada y sostenible. 'Enfortir Cornellà' es el lema de esta iniciativa que tiene como objetivo reforzar lazos sociales, fomentar el sentido identitario y mostrar el orgullo de ver cómo la ciudad ha progresado y avanza fruto del trabajo comunitario y de colaboración entre el Consistorio. , los agentes sociales, la ciudadanía y todas las entidades y los colectivos.

‘'Enfortir Cornellà' se extiende como un árbol con ramas sólidas y articuladas a través de tres ámbitos de referencia: LA CONVIVENCIA,
EL MEDIO AMBIENTE Y EL BIENESTAR SOCIAL. En todos tres podemos encontrar
proyectos transversales que empoderan a las personas y se articulan de
manera heterogénea para no dejar a nadie atrás..

La planificación pensada y ejecutada en los últimos años por el gobierno municipal, con recursos propios, equipamientos y servicios de nueva creación, se suma a la participación del tejido asociativo del municipio para hacer de Cornellà una ciudad de referencia en el ámite metropolitano. La implicación de las asociaciones, de las entidades y de la sociedad civil son uno de los motores principales de la localidad.

 

‘ENFORTIR’ EL MEDIO AMBIENTE
Se han puesto en marcha actuaciones y proyectos que posicionan a la ciudad en un lugar destacado para poder hacer frente a la crisis climática. El proyecto Cornellà Natura (premiado internacionalmente) ha permitido la renaturalización de la ciudad. El principal objetivo es hacer de la ciudad un espacio más amable para el descanso y el paseo. Por eso, se llevan a cabo diferentes proyectos que giran en torno al fomento de la movilidad sostenible, la mejora de la calidad ambiental y la transformación urbana con más jardines y espacios verdes.


‘ENFORTIR’ EL BIENESTAR SOCIAL
Poner a las personas en el foco de todas las actuaciones y programas municipales, para no dejar a nadie atrás, es y ha sido una prioridad. Este objetivo se lleva a cabo a través de la Agenda Social y Urbana (ASUECO) que promueve proyectos para atender a los colectivos más desfavorecidos, proteger la infancia, las personas mayores y las mujeres con la voluntad de hacer una ciudad más segura, cohesionada e inclusiva. Ejemplos de este músculo son, también, proyectos como la Botiga Solidaria, la Oficina Local de Vivienda o los Planes locales de empleo.


‘ENFORTIR’ LA CONVIVENCIA
Con más de 200 entidades implicadas y que configuran una sociedad plural y con talento, Cornellà es una ciudad de progreso cultural y social sustentada por una red sólida de equipamientos y servicios municipales que han continuado ofreciendo actividad durante la crisis sanitaria y que son garantía porque todo el mundo tenga oportunidades de formación y de desarrollo personal. También se trabaja para mejorar la sensación de seguridad ciudadana, con la renovación de efectivos de la Guardia Urbana e incorporando nuevas figuras de prevención, como por ejemplo, los recién estrenados Serenos.

imageenfortir-convivencia.jpgenfortir-dones.jpgenfortir-sardanes.jpg