El Ayuntamiento de Cornellà pone en marcha la nueva Oficina Virtual de Atención al Ciudadano

Cornellà será el primer municipio de Catalunya, y también de España, en disponer de este servicio con seguridad y validez legal gracias a tecnologías como blockchain.

El Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat ha puesto en funcionamiento d su nueva Oficina Virtual de Atención al Ciudadano con el objetivo de reforzar la atención ciudadana y facilitar el acceso de los vecinos a los trámites administrativos. Con este servicio, la ciudadanía del municipio podrá realizar gestiones con el Ayuntamiento telemáticamente de forma fácil, garantizando la seguridad y la validez legal completa, sin tener que desplazarse físicamente hasta las dependencias municipales, acercando al ayuntamiento a todos los ciudadanos.

La Oficina cuenta con un canal de atención con un sistema de videollamada. A través de este nuevo servicio se podrán realizar trámites como altas por nacimiento en el padrón de habitantes, la comunicación de obras excluidas de licencia, la autorización de domiciliaciones bancarias, o la solicitud de informes de extranjería, más otros que se añadirán próximamente. Las personas interesadas podrán concertar cita previa para la videollamada a través de la página https://citaprevia.cornella.cat

El acceso al servicio, que desde esta misma semana ya está operativo, se podrá realizar desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, ya sea ordenador, teléfono o tableta dotados de cámara y micrófono, sin necesidad de instalar ninguna aplicación, y será atendido por el personal de la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento.

 

Funcionamiento del servicio

Desde la página de CITA PRÈVIA debemos seleccionar la opción Atención por videollamada. Así accederemos a la página de inicio del sistema de gestión de citas previas, donde debemos hacer clic en "Solicitar Cita Previa".

Se abrirá una página con el calendario de la OVAC y podremos solicitar una de las horas disponibles. En un principio, este servicio estará disponible el martes y el jueves durante la mañana.

En la misma página deberemos rellenar nuestros datos personales. Es muy importante introducir correctamente el teléfono móvil para poder realizar la firma de los documentos.

También en la misma página podemos determinar el trámite que deseamos realizar. Por ahora, mediante este servicio se podrán realizar estos cuatro trámites:

  • Alta en el padrón municipal de habitantes (por nacimiento)
  • Autorización de domiciliación bancaria
  • Comunicación de obras excluidas de licencia urbanística municipal (enterado, únicamente viviendas)
  • Solicitud de informe de extranjería

Una vez solicitada la cita, recibiremos un correo electrónico con confirmación del día y hora para la cita. El correo incluye un botón con la indicación “Gestión de citas”, donde debemos subir los documentos requeridos para realizar el trámite el día seleccionado.

Finalmente, el día de la cita deberemos conectarnos con la OAC per videollamada a través del enlace que encontremos en el mismo correo electrónico.

>ovac-cita-previa.png  > ovac-inici.png > ovac-formulari.png


 

Tecnología aportada por Telefónica España

Telefónica España ha contado con Councilbox, empresa participada por Wayra, que ha puesto a disposición su plataforma en la nube dotada de nuevas tecnologías que permiten obtener evidencias de principio a fin de cada cita telemática, compartir documentos de forma segura, firmar documentos por distintos medios certificados, generar actas resumen de cada trámite realizado y, además, cuenta con un canal de vídeo con seguridad que obtiene pruebas de cada reunión.

De este modo, se puede realizar un seguimiento del flujo de los trámites de forma que se trata de un proceso guiado, lo que facilita su uso por parte del funcionario y del ciudadano. Asimismo, gracias a la generación de evidencias electrónicas y su custodia con tecnología blockchain, aporta la seguridad jurídica requerida por los trámites oficiales.