El Síndic Municipal de Greuges presenta al pleno su informe sobre las actuaciones realizadas durante el año 2019
El Síndic de Greuges de Cornellà de Llobregat, Joan Barrera, presentó ayer martes en el pleno municipal su informe anual referido a las actividades de la Oficina del Síndic durante el año 2019. En esta ocasión, la pandemia del COVID-19 ha obligado a retrasar esta presentación, que finalmente se ha hecho por medios telemáticos.
El Síndic destacó que persisten las problemáticas vinculadas al derecho a la vivienda en forma de desahucios, pero durante el 2019 también ha abordado otras cuestiones como el derecho a la percepción de la Renta Garantizada de Ciudadanía en el caso de mujeres víctimas de violencia machista; el seguimiento de las necesidades socio-educativas y alimentarias de menores en situación de vulnerabilidad durante los meses de julio y agosto en los centros de la ciudad; el funcionamiento de los servicios sociales en el ámbito de las prestaciones para atender necesidades urgentes de una familia en riesgo de exclusión social o sobre los criterios y recursos en el caso de personas dependientes que cambian de población, entre otros aspectos.
Paralelamente, Barrera también ha explicado que la actividad recogida "es una radiografía de una realidad que necesariamente se verá condicionada por el impacto de la pandemia tanto desde un punto de vista sanitario como por la afectación social y económica sobre una parte significativa de los vecinos y vecinas de Cornellà, especialmente aquellos que tienen un alto nivel de vulnerabilidad".
En resumen, durante el año 2019, la sindicatura tramitó 261 expedientes de queja, atendió 92 consultas y se promovieron los responsables municipales y en de "otras instancias como el Síndic de Greuges de Catalunya siete Iniciativas de oficio. En términos absolutos, se trata de cifras que no difieren sustancialmente de las del año anterior. El informe completo hace un repaso de las diferentes actuaciones realizadas y un resumen estadístico por temas y por barrios.