Exposición en recuerdo de las inundaciones de 1971
En recuerdo de las inundaciones de septiembre de 1971, L'Avenç de Cornellà, Asociación para el Patrimonio Histórico y la Cultura, con el apoyo del Ayuntamiento de Cornellà, impulsa la colocación de un monumento que marca las alturas donde llegó el agua, una placa en cada uno de los barrios afectados y una pequeña exposición en la calle que, a través de fotografías, mostrará las consecuencias de la riada, así como la solidaridad, la unión del vecindario y la movilización ciudadana. La inauguración tendrá lugar el martes 21 de septiembre, a las 19 h, al lado de la biblioteca Marta Mata. La exposición estará primero en la confluencia de la Rambla con la plaza de l'Església, y está previsto que sea itinerante y se pueda visitar en varios lugares de la ciudad.
'La memòria del fang': la riada de 1971
El lunes 20 de septiembre de 1971, hay fuertes aguaceros en el curso medio del río Llobregat. A las 18 h, el río empieza a superar su curso habitual y a inundar los espacios que hay hasta el terraplén de defensa, a la altura del barrio de Riera. Sobre las 21.30 h, una gran avenida de agua entra por Cuatro Caminos e inunda en diez minutos los barrios del Centre, de Riera y de Almeda. La altura del agua entre los 160 y 180 centímetros. A partir de las 22 h la situación es desesperada en la parte baja de la ciudad, con un agua que llega a circular a ochenta kilómetros por hora y arrastra vehículos y todo tipo de materiales.
Sobre las tres de la madrugada, el agua deja de subir y comienza un lento descenso. Al día siguiente, día 21 de septiembre, a la luz del día, se pueden observar los trágicos efectos de la riada. Afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas personales durante la noche. Pero los daños materiales, a los comercios, empresas, infraestructuras y viviendas familiares (en especial, los pisos bajos) fueron muy importantes.
Las tareas de limpieza supusieron una corriente de solidaridad muy importante en la ciudad, y la reivindicación por la inacción de la administración franquista y por la canalización del río condujo a protestas de mucho más alcance. El proceso para conseguir un río seguro fue un proceso paralelo al de la recuperación democrática en la ciudad.
[Extracto del contenido de la exposición itinerante.]
- 'La memòria del fang. La riuada de 1971 i la lluita per la canalització' es un libro escrito por Ramon Rull y Badenes y publicado por L'Avenç en el año 2013. Con el mismo título, en 2011, el Castell de Cornellà ya acogió una exposición conmemorativa con motivo del 40 aniversario de la riada.