Impulso al plan director comunitario para dar continuidad a las políticas sociales y de vivienda, la cohesión social y la mejora del espacio público

El barrio de Sant Ildefons afronta nuevos retos.

El Ayuntamiento de Cornellà ha ampliado recientemente el Plan Director Comunitario para el barrio de Sant Ildefons, con el objetivo de dar continuidad e impulsar nuevos proyectos durante la próxima década. Entre ellos, la rehabilitación de viviendas y las políticas destinadas a garantizar la cohesión social, el bienestar, el progreso económico, la convivencia cultural y educativa, la seguridad y la transformación del paisaje y el entorno urbano..

perfil-pla-director-comunitari-santildefons.pngLos planes y programas desarrollados por el consistorio en los últimos años (Plan Integral de Sant Ildefons 2005-2015 y la Ley de Barrios) han contribuido a la mejora del espacio público, y han generado un crecimiento en equipamientos culturales y deportivos, al tiempo que han favorecido la convivencia y la integración en el barrio. Las personas son la prioridad de este nuevo impulso al Plan Director, con una especial atención a aquellas que han requerido de medidas de protección social a consecuencia de la crisis provocada por el coronavirus. Para ello, se desarrollarán diversas actuaciones englobadas en cuatro líneas estratégicas que pretenden proteger a los colectivos más vulnerables y ayudar a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de San Ildefonso.

 

Líneas de actuación a desarrollar

habitatges-sant-ildefons-3955.jpg
 
Rehabilitación de viviendas

Sant Ildefons cuenta con una población de 26.000 habitantes y un parque de 10.495 viviendas, la mayoría de las cuales tienen más de 50 años. Por ello, el Plan incide en la rehabilitación extensiva (fachadas, ascensores, etc.) para garantizar unos estándares de calidad, accesibilidad y confort en las viviendas. La implementación se lleva a cabo a través de la Oficina Local de Vivienda (Avellaner, 7), que da asistencia tanto en temas de rehabilitación, como en la promoción o alquiler de viviendas asequibles.

 
jocs-placa-sant-ildefons-DSF6060.jpg 
Programas culturales y educativos

El Plan Director prevé programas específicos de empleo para el barrio. Desde finales de 2020 se ha contratado a 318 personas residentes en Sant Ildefons, mediante programas municipales como Treball als barris o los Planes Locales de Empleo. También se impulsarán planes educativos y se trabajará en la promoción del deporte y la cultura, así como en la creación de espacios de diálogo multicultural. Se dará continuidad a programas como el Plan del Entorno, los Patios Abiertos, la jaula deportiva de la plaza de Sant Ildefons, etc.

20171015_Gabia esportiva Sant Ildefons-8865.jpg 

 

Reforzar la convivencia y la cohesión social

Se apuesta por potenciar la cohesión y el civismo con educadores de calle y destinando más recursos a programas educativos. Destaca en este sentido, el papel del Centro Cívico de Sant Ildefons y el del espacio público como lugar de encuentro y de visibilización de proyectos colectivos. Además se trabajará la resolución de conflictos mediante los servicios de mediación.

 

20200513-Desconfinament Covid19 gent gran Sant Ildefons-1078.jpg 

Transformar y mantener el espacio público

Otro de los ejes estratégicos es la mejora del entorno urbano, lo que contempla diversas actuaciones, como pacificar el tráfico y la movilidad en arterias con elevados flujos peatonales, suprimir las torres eléctricas de barrio, regular la luminosidad mediante sensores, incrementar la señalización, y reforzar la seguridad con una unidad especial de la Guardia Urbana.