Inaugurada la exposición “Consum Conscient” para promover la compra responsable

La muestra se puede ver en el Parc Esportiu del Llobregat hasta el 14 de diciembre de 2022
Inaugurada la exposición “Consum Conscient” para promover la compra responsable
Inauguración con la Concejala de Serveis Socials, Igualtat Salut Pública i Consum, Joana Piñero, y el diputado delegado de Salut Pública i Consum. Jesús Naharro.

La Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat han estrenado la exposición-juego “Consum Conscient” para dar a conocer los aspectos más básicos y útiles en relación con la compra de productos y la contratación de servicios y para promocionar la compra responsable entre los jóvenes. Es una propuesta lúdica y vivencial, centrada en un juego interactivo accesible desde cualquier dispositivo móvil con el soporte de paneles expositivos. La muestra itinerante puede verse en el vestíbulo del Parc Esportiu del Llobregat (PELL) en Cornellà, hasta el 14 de diciembre de 2022. Posteriormente estará disponible para viajar por todo el territorio, incorporada como nuevo recurso expositivo del catálogo de Exposiciones de Consumo. 

La exposición, mediante la inmersión de los visitantes en una realidad paralela a través del juego virtual, explica conceptos básicos como “facturas de compra”, “tickets de compra”, “condiciones de los contratos”, “derechos y deberes”, etc. e incide en la importancia de leer con atención los mensajes (“ofertas”, “promociones especiales”, etc.), de entender los elementos de todo proceso de compra (“reclamación”, “devolución”, etc.) y tomar conciencia de lo que supone realizar una compra y contratar servicios.

La exposición está abierta tanto a grupos escolares como a visitantes particulares, y cuenta con una  Guia Pedagògica dirigida al profesorado para abordar este tema en el aula.

Educar a los jóvenes en el consumo responsable

La exposición pretende incidir directamente en la educación sobre el consumo de productos y servicios de adolescentes y jóvenes, con la voluntad de convertirse en una ciudadanía responsable de su propio consumo y consciente de su papel como personas consumidoras conociendo sus derechos y deberes.

La exposición apunta especialmente a 4 aspectos básicos:

    1. Informarse. La necesidad de informarse de lo que compramos y cuáles son las condiciones de la transacción que hacemos.
    2. Se pone de relieve la importancia de la lectura para entender y gestionar condiciones, devoluciones, garantías, etc.
    3. La conservación de los comprobantes de compra ayudarán, en su caso, a reclamar, hacer devoluciones, conseguir informaciones, etc.
    4. Se destacan los derechos de la persona consumidora frente a una reclamación.

La exposición “Consum Conscient” está diseñada para espacios en torno a los 100 m2, donde se agrupan una veintena de paneles, como soporte físico, que reproducen los principales elementos vinculados con la compra: los tickets, las facturas, las promociones de oferta especial, los cajeros automático y bancos en los que sacar dinero, las oficinas de información al consumidor, etc.

Además, un juego interactivo acompaña a los jóvenes visitantes a través de los distintos paneles y les sugiere diferentes retos a resolver relacionados con la compra de productos y la adquisición de servicios. Para ello cuentan con recursos (una mochila, un diccionario, unas gafas virtuales, un intercomunicador, etc.) y un saldo de dinero a obtener. Cada una de las decisiones que toman determina la resolución de estos retos de una forma u otra, con más o menos aciertos, por lo que, al finalizar el recorrido, tendrán que hacerse responsables de las decisiones de compra que habrán ido tomando.

La exposición de la Diputación de Barcelona “Consum Conscient” responde al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3 “Salud y Bienestar”. Los 17 ODS  fueron proclamados por la Asamblea General de Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015 y forman parte de la agenda global para 2030. La Diputación de Barcelona asume su cumplimiento y despliega su acción de apoyo a los gobiernos locales de la provincia de acuerdo a estos ODS.

El acceso a la exposición-juego es libre y gratuito. El horario del Parc Esportiu del Llobregat (PELL) es de lunes a viernes de 7 a 22 h, sábados de 8 a 20 h y domingos de 9 a 14 h.
Más información:
https://www.diba.cat/web/consum-conscient