Investigadoras de la UB visitan centros educativos de Cornellà en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Se trata del proyecto “De niñas a científicas” que forma parte de la Cátedra UB de Perspectiva de Género y Feminismos Ciutat de Cornellà

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (el día 11 de febrero, proclamado por la ONU en 2015) se lleva a cabo desde la Universidad de Barcelona el proyecto De niñas a científicas” que forma parte de la Cátedra UB de Perspectiva de Género y Feminismos Ciudad de Cornellà recién creada en una colaboración entre la Universidad de Barcelona y el Ayuntamiento de Cornellà. El objetivo de esta cátedra es apoyar y dar visibilidad en la investigación con perspectiva de género y feminista, impulsar un conocimiento científico feminista y crítico, especialmente en las áreas de conocimiento más masculinizadas como es el caso de la ciencia y, en general, hacer más accesibles estas investigaciones a la ciudadanía.

La cátedra contempla cuatro líneas de trabajo: la Universitat d’estiu de les Dones, la Escola d’Estiu de Física i Gènere, el Congreso de Invierno en investigación de género de Cornellà y el proyecto “De niñas a científicas” dirigido a escuelas de primaria con una propuesta que busca la reflexión en torno a la baja presencia de mujeres dentro del mundo de la investigación, especialmente en los lugares de máxima responsabilidad. Una de las explicaciones a este hecho es la carencia de vocaciones científicas entre las niñas.

Sólo un 13,8% de las mujeres graduadas en el curso 20-21 lo hicieron en ciencias, arquitectura e ingeniería.

El proyecto “De niñas a científicas” presenta un vídeo protagonizado por cuatro investigadoras con trayectorias vitales y profesionales diferentes, mostrando así la diversidad en el mundo de la investigación. Este año se ha ofrecido a las escuelas de educación primaria de Cornellà la posibilidad de disfrutar de charlas/visitas por parte de las investigadoras que protagonizan el vídeo en los cursos de 1er de primaria de los centros educativos de la ciudad que participen en el proyecto.

¿Cómo llega una científica a serlo? ¿Todas lo tenían muy claro desde pequeñas? ¿Cualquier niña puede llegar a hacer de la investigación su profesión? ¡La respuesta es afirmativa, y como muestra, un botón! Cuatro científicas de la Universidad de Barcelona se dirigen a los niños de primaria, especialmente a las niñas, compartiendo su historia personal. Cuatro mujeres de diferentes edades, con diferentes momentos personales y profesionales, comparten su camino individual hasta llegar al punto profesional en el que se encuentran ahora.

Se trata de una iniciativa que promueve la participación activa del alumnado que, una vez visualice el vídeo, deberá devolver sus propuestas hacia la problemática, como por ejemplo: ¿Por qué existe esta falta de visibilidad de las mujeres en la búsqueda? ¿Qué se podría hacer para conseguir que hubiera tantas mujeres como hombres haciendo investigación? ¿Cómo puedes ayudar a arreglarlo?

Entre todas las ideas, elegirán una que formará parte de la imagen de las acciones del 11 de Febrero de la Universidad para el 2024.

WEB DEL PROYECTO - VIDEO - DOSSIER