La limpieza y el mantenimiento suponen un gasto de 33 millones de euros en el presupuesto para 2022
El Ayuntamiento de Cornellà destinará este año 33 millones de euros a la partida de política territorial y espacio público, una de las más importantes del presupuesto municipal, ya que representa un 34% del gasto. En este apartado se incluye la limpieza viaria y de equipamientos municipales, la recogida selectiva de residuos urbanos, el alumbrado público, la conservación de jardines y zonas verdes, así como el servicio de alcantarillado.
A raíz de la pandemia, en esta partida también se contempla la desinfección de guarderías y colegios, que se ha ido adaptando en función de las restricciones sanitarias vigentes y necesidades de la población. Del mismo modo, este departamento del Ayuntamiento también se encarga de la limpieza de los pipicans, así como de los trabajos de reparación del mobiliario urbano, semáforos, señalización y el mantenimiento de los edificios municipales y de la Deixalleria.
En comparación con 2021, el Ayuntamiento este año ha ampliado un 31% el presupuesto destinado a política territorial y espacio público. Una de las razones principales es que este año se instalarán los nuevos contenedores en toda la ciudad y porque se ha ampliado el sistema de limpieza viaria y recogida selectiva, con más dispositivos distribuidos durante los siete días de la semana, durante todo el año.
Asimismo, también se ha incrementado la partida de alumbrado público porque se ha dotado a la ciudad de más farolas eficientes para evitar espacios oscuros y luchar contra la percepción de inseguridad nocturna. Además, la inversión municipal en mantenimiento y servicios ha crecido, llegando a los 5.084.605 euros, tres millones más que el año pasado.
A PROP TEU
Para garantizar la rentabilidad del gasto presupuestario es importante la implicación ciudadana, a través del cumplimiento de las ordenanzas municipales y un comportamiento cívico, ya sea a través del correcto uso de los espacios públicos o informando de las posibles incidencias que las personas puedan llegar a detectar . Para ello, se dispone de la plataforma Cerca teu (www.apropteucornella.cat), a través de la cual se puede informar de desperfectos en las calles, parques, plazas o en equipamientos municipales.
Lee el reportaje completo en el Cornellà Informa