Más de 3.000 tarjetas-monedero vendidas durante el primer mes de campaña
El Ayuntamiento de Cornellà, a través de la empresa municipal de Promoción Social, Urbana y Económica (Procornellà), puso en marcha hace apenas un mes una campaña de promoción del comercio local con la voluntad de ayudar a los establecimientos a paliar los efectos provocados por la crisis de la Covid-19. Esta campaña consiste en vender tarjetas-monedero para consumir en establecimientos cornellanenses y durante el primer mes de la iniciativa ya se han vendido más de 3.000.
Cada tarjeta tiene un valor de 100 € (70 € abonados por el consumidor/a y el resto, por parte del Consistorio) y esto supone que la cifra actual de tarjetas en circulación se traduce en una inversión de más de 300.000 € en compras en los establecimientos adheridos a la campaña. De estos, 90.000 € son una inversión directa por parte del Ayuntamiento. Se estima que la campaña, al final, se haya traducido en ventas por valor de un millón de euros.
Las tarjetas-monedero continúan a la venta a través del portal www.compracornella.cat. Para facilitar la compra online, se han habilitado puntos de información en los mercados municipales con personal adecuado que asesora los compradores en el momento de formalizar la compra. Una vez tramitada, hay que recogerla en cualquier de los cuatro puntos habilitados: la sede de Procornellà, la Oficina Local de la Vivienda, la Oficina de Atención Ciudadana y el Centro Cívico La Gavarra. A partir de este momento, la tarjeta se puede utilizar en los cerca de trescientos comercios adheridos a la campaña con fecha de caducidad el 31 de diciembre de 2021 y se puede consumir de golpe o en varias compras, con la opción de consultar en todo momento el saldo disponible.
A la iniciativa se han adherido cerca de 300 comercios y establecimientos de todo tipo: restaurantes, tiendas de alimentación, de moda, droguerías, víveres, farmacias, librerías, ferreterías, mercerías, zapaterías, etc. Quedan excluidas grandes superficies comerciales, grandes cadenas, franquicias y los establecimientos que tengan más de manantial trabajadores. Los consumidores pueden consultar en el portal web el listado de establecimientos y su ubicación.
Recordamos que este proyecto forma parte de un conjunto de medidas sociales, fiscales y de movilidad impulsadas por parte del gobierno municipal para hacer frente a las consecuencias del coronavirus en la ciudad.