Por tu salud y la de todas las personas, vacúnate contra la Covid-19
El Ayuntamiento de Cornellà ha editado un flyer informativo para promover la vacunación entre la población a la que, por grupo de edad, ya le corresponda ponerse la vacuna contra la COVID-19 y aún no lo haya hecho.
Cabe recordar que la vacuna contra la COVID-19 se convierte en la herramienta principal para hacer frente a la pandemia a través de la inmunidad de grupo: cuando una parte importante de la población ya tiene los anticuerpos proporcionados por la vacuna, el virus queda bloqueado y disminuyen su propagación y los contagios hasta un número residual.
La vacuna contra la COVID-19 es la culminación de un largo y exitoso proceso científico a escala glogal. El proceso de investigación ha sido observado con rigurosidad por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tiene la aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), la cual tiene un papel muy importante a la hora de permitir su desarrollo, la distribución y la aplicación.
Cómo pedir cita:
061
En tu centro de atención primària.
Ahora mismo, con respecto a la situación epidemiológica, tanto en Cornellà de Llobregat como en la comarca del Baix Llobregat los datos se han disparado entre la población joven, que en su mayoría aún no estaba vacunada, durante las últimas semanas.
Podéis consultar la evolución de los datos epidemiológicos a través de este enlace del departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya:
Datos COVID (Cornellà de Llobregat)
Vacunación en Cornellà
En Cornellà de Llobregat el 22 de junio se superó el 50% de la población que ya había recibido la primera dosis de la vacuna: actualmente son un total de 52.459 personas, de una población de 89.936 habitantes.
Además, 40.680 personas han recibido ya la pauta completa, un 45% de la población de la ciudad. Aquí se suman tanto las personas que han recibido dos dosis de Pfizer, AstraZeneca o Moderna, como aquellas que han recibido la vacuna de Janssen, que es monodosis.
La Fira de Cornellà es uno de los espacios de vacunación masiva más importantes de Catalunya: últimamente se han administrado alrededor de 30.000 dosis por semana, aunque la cifra es variable en función del número de dosis que llegan semanalmente. Recordad que si no encuentra hora en la Fira, también podéis pedir cita en cualquier otro centro de vacunación de la comarca o de Catalunya que las tenga disponibles.
Nuevas restricciones
Ante el importante aumento de casos de las últimas semanas, especialmente entre la población joven, el Govern de la Generalitat ha aprobado volver a limitar algunas actividades, como el ocio nocturno. Consultad los siguientes enlaces la información más actualizada::