Cómics
El Concurso de Cómics "Ciutat de Cornellà" es una apuesta cultural dirigida a los y las jóvenes de entre 12 y 30 años, que nace en 1985 con el objetivo de fomentar la creación artística. Cada año se convoca el concurso, que culmina con la Muestra del Cómic, donde se entregan los premios a los ganadores. Con el paso de los años, el proyecto se ha consolidado y ya es una cita imprescindible de la agenda cultural del municipio.
En marzo se presentan las bases del concurso de cada edición, y hasta junio se pueden presentar las obras. En el mes de julio se reúne el jurado y en noviembre, en el marco de la Muestra del Cómic se entregan los premios.
Más información en Instagram: @cornellacomic
Bases del 40º Concurso de Cómics "Ciutat de Cornellà" 2024
Historia del Concurso de Cómics
Durante el año 1985, desde el Ayuntamiento de Cornellà se gestó el primer Concurso de Cómics “Ciutat de Cornellà”, como iniciativa para promover la participación de los jóvenes, y una manera de canalizar sus inquietudes artísticas en un momento de efervescencia cultural.
Premio Ivá
El Premio Ivá al mejor historietista profesional se estableció en 1994; después de la muerte súbita de Ramon Tosas 'Ivá', en julio de 1993. Tras su desaparición se iniciaron conversaciones con dos amigos suyos y dibujantes de Ediciones El Jueves, José Ginés 'Gin' y Miguel Ángel García 'Maikel' para buscar una forma de rendirle homenaje, y finalmente se acordó crear y establecer este premio con el apoyo de la mujer de Ivá, Gloria Sánchez.
El Premio Ivá está representado por uno de los personajes más famosos del dibujante, el Makinavaja, que acercó al público la vida urbana de forma grosera pero bromista.
Este premio, organizado por el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat, con la colaboración de Ediciones "El Jueves" (y como la colaboración de Ediciones "La Cúpula" durante las primeras ediciones), se otorga mediante votación popular, a partir de una propuesta de autores reconocidos hecha por los miembros del jurado del concurso de cómics.
Obras premiadas
Cada año las obras premiadas en el Concurso se exponen en el Castillo de Cornellà en el marco de la Muestra del Cómic. También se editan en una publicación gratuita.
Muestra del Cómic de Cornellà
Un mes entero que Cornellà dedica al mundo del cómic, con una programación diversa y adaptada a todos los públicos, con exposiciones, charlas, talleres, presentaciones de novedades editoriales... y por supuesto la ceremonia de la entrega de premios del Concurso de Cómics . Se celebra siempre alrededor del mes de noviembre.
40ª Muestra del Cómic de Cornellà (noviembre 2024)
Consulta en la agenda las actividades de la Muestra del Cómic
Cesión de exposiciones
Cómics Cornellà ha producido algunas exposiciones durante los últimos años que están a disposición de otras entidades, festivales, muestras y espacios expositivos en régimen de cesión y de forma gratuita.
Contactad con el departamento de Juventud si desea disponer de alguna de ellas.
- Marika Villa, voz de mujer rompiendo estereotipos
- Ardalén de Miguelancho Prado
- Ot el Brujo, de Picanyol
- Macbeth, de Piojos y Sempere
- 50 años de Mafalda
- Cornellà de Llobregat, Años de democracia
Documentación y más información de las exposiciones