Cesión de exposiciones
Marika Vila, voz de mujer rompiendo estereotipos
|
|
Marika Vila se inició en el mundo de los cómics cuando las mujeres no se dedicaban a estas cosas. Ella, y unas pocas mujeres más, se abrieron paso en un ámbito minoritario, y sobre todo, masculino. En esta exposición se puede contemplar parte de su obra, de sus reivindicaciones y experimentaciones. Marika hace oír su voz. Voz de mujer. Exposición producida por CòmicsCornellà con la colaboración del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya. |
![]() |
Ardalén de Miguelanxo Prado |
|
Exposición de reproducciones de originales y bocetos donde se puede percibir el delicado y laborioso proceso creativo de la obra del autor gallego. Sabela, la protagonista de esta novela gráfica intenta reconstruir la historia de su abuelo, emigrado a Cuba. Ardalén gira en torno a la búsqueda de la memoria. Porque somos lo que recordamos y también somos lo que los demás recuerdan. Exposición producida por Norma Editorial con la colaboración de CòmicsCornellà. |
![]() |
Ot el Bruixot, de Picanyol |
|
Ot el Bruixot es uno de los personajes de cómic catalanes más conocidos y reconocidos por pequeños y mayores. Con esta exposición tenemos la posibilidad de conocer la creación y evolución del personaje creado por el genial Picanyol. Esta exposición se acompaña de material didáctico para la creación de un punto de libro con los niños. Exposición producida por CòmicsCornellà. |
![]() |
Macbeth |
|
Para esta adaptación al cómic, Josep M. Polls ha elegido, con buen criterio, centrarse en uno de los elementos temáticos del drama teatral: la manipulación.
Descarga el dossier con más información Descarga el dossier con imágenes
|
![]() |
50 años de Mafalda |
|
El 29 de septiembre de 1964 se publica la primera tira cómica de Mafalda en el semanario Primera Plana de Buenos Aires. Así comenzó un éxito editorial que en 1969 llegaría a Europa, de la mano de Umberto Eco, y le daría fama internacional a su creador, Joaquín Salvador Lavado Quino. Exposición producida por Caminito con la colaboración de CòmicsCornellà. |
![]() |
Anys de democràcia |
|
Una exposición sobre el cómic que el Cornellà Informa estrenó en enero de 2013 con una sección fija de cómic, llamada "Cornellà de Llobregat, años de democracia", donde conocemos la historia de una familia cornellanense a través de la cual vemos el evolución que ha sufrido la ciudad en los últimos 33 años. Exposición producida por CòmicsCornellà. |
![]() |