En septiembre Cornellà estrenará un nuevo concepto de Vivero de Empresas destinado a jóvenes emprendedores
En septiembre Cornellà estrenará un nuevo concepto
de Vivero de Empresas destinado a jóvenes emprendedores
Ubicado en el barrio del Pedró, la instalación contará con un diseño joven, dinámico, profesional y funcionará en base al concepto 'consumo colaborativo'
La entrada en funcionamiento del nuevo espacio se enmarca en el plan
estratégico del Ayuntamiento de Cornellà para favorecer la inserción laboral de
los jóvenes de la ciudad
El Centro de empresas
Baix Llobregat, vinculado a la empresa municipal de Promoción Social, Urbana y
Económica de la ciudad (PROCORNELLÀ), pone en marcha un nuevo reto. A lo largo
del mes de septiembre está prevista la apertura del Vivero de Empresas Procornellà,
un nuevo espacio polivalente que tiene como objetivo fomentar iniciativas
empresariales entre los jóvenes, ofreciendo alojamiento y asesoramiento en todo
el proceso de creación, crecimiento y consolidación de nuevos negocios.
El Vivero de Empresas Procornellà nace con una nueva filosofía idónea para
jóvenes emprendedores, basada en el concepto de 'consumo colaborativo'.
Es decir, obtener beneficios sociales, ambientales y económicos del hecho de
compartir recursos, una filosofía surgida de la crisis económica que cada vez
toma más fuerza entre personas de 18 a 30 años. Por lo tanto, el equipamiento
estará dotado con servicio íntegro de telecomunicaciones con fibra óptica,
control de acceso inteligente las 24h del día, los 365 días del año y también
tendrá otros servicios compartidos como la recepción de llamadas, autoservicio
de fotocopiadora, impresora, encuadernaciones, etc. consiguiendo un ambiente de
trabajo cómodo y distendido que además, fomente la interacción entre sus
usuarios y potencie el desarrollo de nuevos proyectos.
El edificio, una vez abierto a pleno rendimiento, ofrecerá 14 despachos, 25
plazas de coworking, salas de reuniones y tres aulas formativas. Todo a tarifas
asequibles que favorezcan a los emprendedores la puesta en marcha de su
proyecto y con precios bonificados especiales para los cornellanenses menores
de 35 años que vean en el autoempleo su futuro laboral.
El nuevo vivero será
complementario al vivero de referencia ubicado en el Centro de Empresas Baix
Llobregat que funciona desde 1989 y que en la actualidad acoge un total de 109
empresas. El CitiLab completa la oferta municipal acogiendo la domiciliación de
empresas especializadas en el sector tecnológico.
Ya se han iniciado los trabajos de adecuación del edificio del nuevo vivero
ubicado a la calle Joan Fernández, núm 3, emplazamiento que garantiza una buena
ubicación en pleno centro de Cornellà y por la accesibilidad en transporte
público (metro, Renfe, Trambaix y bus). En una primera fase se adecuará espacio
para un total de ocho despachos de entre 8m2 y 16m2 donde se ubicarán empresas
de reciente creación, una zona de coworking con capacidad para 15 plazas y una
zona de Meeting en la planta baja del edificio con la voluntad de
incentivar sinergias entre los emprendedores alojados y la interrelación de sus
negocios. La segunda fase de las obras a partir de 2015 dará como resultado,
espacio para 6 despachos más, otra zona de coworking para 10 usuarios más y
estarán disponibles las tres aulas de formación técnica profesional, de 100m2 y
150m2 cada una.
Para poder acceder al vivero será imprescindible presentar un plan de empresa
que justifique que el proyecto empresarial es viable. Para hacerlo los
emprendedores pueden recibir el asesoramiento de los técnicos del Centro de
Empresas de PROCORNELLÂ. Se ofrecerán precios bonificados para jóvenes de entre
16 y 35 años que residan en Cornellà, como por ejemplo el hecho de alquilar un
despacho a partir de 49 euros mensuales además de dar otras facilidades.
Una vez en marcha el nuevo vivero, el Centro de Empresas Baix Llobregat se convertirá
en el centro de referencia para los emprendedores de ambas instalaciones. Las
empresas alojadas en el nuevo vivero también tendrán acceso a los servicios que
ofrece el equipo de profesionales del Centro de Empresas: servicios
jurídicos-mercantiles, económico-financiero, laboral y Recursos Humanos,
contables y fiscales, comerciales, etc
Este nuevo espacio se enmarca dentro del plan estratégico del Ayuntamiento de Cornellà para favorecer la inserción laboral de los jóvenes de la ciudad. Se suma a las ayudas municipales "Cuota Cero", puestas en marcha en el mes de marzo, que consisten en subvenciones del 100% de impuestos y tasas destinadas al respaldo y la promoción de la actividad empresarial en la ciudad por parte de jóvenes emprendedores menores de 35 años.
Pueden acceder jóvenes empadronados en Cornellà que quieren iniciar un proyecto empresarial en la ciudad por primera vez. Las ayudas son del 100% en impuestos como por ejemplo el IBI, construcciones, instalaciones y obras y el de vehículos de tracción mecánica, y de tasas como por ejemplo la recogida de residuos comerciales, la de ocupación de terrenos de uso público o la de servicios urbanísticos, entre otros.
Así mismo, para fomentar la ocupación juvenil, el Ayuntamiento está perfilando el proyecto "6+6", que pretende incentivar la contratación de jóvenes por parte de pymes y comercios locales, subvencionando parte del salario del nuevo trabajador durante seis meses, si la empresa se compromete a contratarlo al menos seis meses más.
Finalmente, dentro de los planes de ocupación temporal que impulsa el mismo Ayuntamiento durante el año 2014, y que ocuparán a un total de unas 400 personas, se han reservado un 25% de los puestos de trabajo creados para jóvenes.
Cornellà de Llobregat, 17 de julio de 2014
Ajuntament de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00