Cornellà da a conocer el coste de los servicios municipales con unas etiquetas gigantes
Cornellà da a conocer el coste de los servicios municipales con unas etiquetas gigantes
Se han colocado 33 etiquetas gigantes que
simulan las de los precios de los productos de una tienda en las farolas de la
ciudad con el coste de los servicios de jardinería, recogida de basura y
limpieza viaria
La iniciativa de streetmarqueting tiene como objetivos fomentar la transparencia municipal y concienciar la población de la importancia de mantener los bienes públicos
El Ayuntamiento de Cornellà pone en marcha una campaña informativa sobre el coste de mantenimiento de los equipamientos municipales y los servicios que se ofrecen en la ciudad. Es la tercera edición de esta iniciativa, que este año se amplía con carteles en más instalaciones públicas y con una iniciativa de streetmarqueting.
El objetivo de la campaña es doble: por un lado, hacer pedagogía y concienciar
a la población sobre la necesidad de conservar y respetar los equipamientos y
espacios públicos puesto que su mantenimiento supone un importante coste para
el Ayuntamiento, y por lo tanto, para todos los ciudadanos; y de la otra,
seguir fomentando la transparencia en la gestión municipal, para que la
población sepa a que se destinan los recursos municipales y cuáles son las
prioridades de la gestión del gobierno.
Se trata de una iniciativa que quiere incidir en la
corresponsabilidad de los vecinos y vecinas para mantener aquello que se ha
conseguido en los últimos años, transformar Cornellà en una ciudad actual,
viva, dinámica, dotada de una red integral de equipamientos y un amplio
catálogo de servicios municipales.
La novedad de este año es una campaña de streetmarqueting que ha consistido en
colgar 33 etiquetas gigantes a farolas de la ciudad, simulando las de los
precios de los productos de una tienda. Las etiquetas, de tres colores
diferentes, recogen el coste anual de los servicios del departamento de Espacio
Público, una de las prioridades del Gobierno municipal. Las de color verde,
para la conservación de parques y jardines; las amarillas, con la recogida de basura;
y las naranjas, con el importe de la limpieza de las calles. Las etiquetas,
colocadas en puntos estratégicos y visuales de todos los barrios de Cornellà,
llevan un QR que dirige a los lectores a la página web del Ayuntamiento donde
pueden encontrar toda esta información económica de forma detallada y tener
acceso al presupuesto municipal.
En cuanto a los carteles informativos, este año se ha ampliado su colocación a
46 instalaciones públicas frente a los cerca de 30, de ediciones anteriores.
Principalmente se han ubicado a equipamientos deportivos, educativos (desde
escuelas cuna a espacios familiares, escuelas de primaria y secundaria, la
escuela de música o los espacios bebé), culturales, como por ejemplo las
bibliotecas o centros cívicos, y en las ludotecas, entre otros. En cada cartel
se especifica el coste de mantenimiento anual y quien financia cada parte del
gasto: los usuarios, el Ayuntamiento u otras administraciones públicas.
La campaña, se puede consultar desde cualquier página web del ayuntamiento, y
ha tenido un coste total de 2.705, 56 euros.
Cornellà de Llobregat, 23 de julio de 2014
Ajuntament de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00