Cornellà se suma a la Semana Europea de la Movilidad con el estreno de tres caminos rurales y la performance Park(ing) day

Cornellà se suma a la Semana Europea de la Movilidad con el estreno de tres caminos rurales y la performance Park(ing) day

Del 16 al 30 de septiembre, Cornellà será el escenario de múltiples actividades para fomentar los desplazamientos a pie, en bicicleta y en transporte público.

Una de las novedades será el Park (ing) Day, una acción participativa y educativa que pretende reivindicar un modelo de ciudad centrado en las personas y en el medio ambiente.

El Ayuntamiento de Cornellà estrena tres itinerarios de caminos rurales en el entorno del río Llobregat, durante la Semana Europea de la Movilidad, que este año celebra del 16 al 30 de septiembre, con la voluntad de promover el uso del transporte sostenible y mejorar la calidad del aire. Bajo el lema "Combina y muévete! han preparado un combinado de propuestas para potenciar la multimodalidad, es decir, el uso y la combinación de diferentes modos de transporte más ecológicos para los desplazamientos urbanos. En este contexto, el 22 de septiembre, de 10 a 13 h, la ciudadanía podrá recorrer a pie o en bicicleta el entorno del río Llobregat a través de estos caminos rurales, recientemente adecuados y señalizados, y descubrir la fauna y flora de este paraje natural, así como una pequeña parte del patrimonio histórico (Canal de la Infanta, masías y antiguos pozos de agua). A las 12.30 h, habrá un espectáculo teatral "Historias rurales" y degustación de productos del Parque Agrario, ante la pasarela del río (calle Verge de Montserrat),

La Semana arranca, sin embargo, el día 16 de septiembre con la dinamización de varias calles cortadas al tráfico con el fin de educar a la ciudadanía en la movilidad sostenible, así como visualizar los cambios posibles en el uso del espacio público. Habrá talleres de dinamización en la calle Miranda con la calle Ramoneda, un circuito para bicicletas en la calle Baltasar Oriol, y en el entorno del mercado Marsans se instalará el Mercado de Intercambio y de Segunda Mano (de 10.30 a 14 h).

Una de las propuestas destacadas y más innovadoras será el Park (ing) Day, una acción performativa, educativa y reivindicativa donde diversos colectivos y ciudadanía en general transforman de forma temporal plazas públicas de aparcamiento en espacios con otros usos. El 21 de septiembre, en cada barrio de la ciudad se hará un Park (ing) Day con actividades para todos los públicos, además de los organizados por diferentes entidades y centros educativos, como por ejemplo: los espacios de aparcamiento del Centro Cultural Joan N. García-Nieto y la Biblioteca Central, y frente a la Biblioteca Marta podrán hacerse una foto con los autores y las autoras más leídas últimamente y con personajes salidos de los cuentos de la biblioteca, y también habrá actividades en las plazas de parking delante de los centros educativos Escuela Suris, Escuela Betania, y el Instituto Miquel Martí i Pol.

Esta iniciativa surgió en la ciudad de San Francisco en 2005. Se trata de un evento anual que se hace en 200 ciudades de todo el mundo con el objetivo de reivindicar un modelo de ciudad centrado en las personas y en el medio ambiente. Se puede encontrar más información del acto en el ámbito internacional en www.parkingday.org

El domingo 23 se ha organizado la Gincana de la "Movilidad 3S Sostenible, Segura y Saludable", de 11 a 13.30 h, para reflexionar sobre cómo afecta a nuestra salud el uso excesivo del transporte motorizado. Los participantes deberán moverse a pie, en bicicleta, patines, patinete o transporte público, y superar un mínimo de cinco pruebas para entrar en el sorteo de una bicicleta y un lote de complementos. El punto de inicio serán las jugatecas ambientales del parque de Can Mercader o del Canal de la Infanta, y acabará en la plaza de l'Església, donde durante toda la mañana habrá diversas actividades de sensibilización.

Como cierre de la Semana de la Movilidad, el 30 de septiembre, ocho municipios del Baix Llobregat, Cornellà entre ellos, organizan la XV Baixcicletada, una bicicletada popular con un recorrido de 17,5 km (9,5 km desde Cornellà, saliendo a las 11 h, desde el mercado de Sant Ildefons y sin inscripción previa).

Reconocimiento al compromiso medioambiental

La movilidad sostenible es uno de los ejes principales sobre los que se fundamenta el proyecto Cornellà Natura impulsado por el Ayuntamiento de Cornellà para conseguir una ciudad más verde, más confortable y menos contaminada. Últimamente, se han hecho actuaciones en vías de gran densidad de vehículos como la avenida dels Alps, la carretera del Prat o la avenida Pablo Picasso, para crear zonas más amables para los peatones, reduciendo los carriles de circulación, ampliando aceras y plantando más vegetación. Y otras medidas como la creación de calles peatonales, la restricción del tráfico rodado en algunas calles de la ciudad los domingos por la mañana, la ampliación de carriles bici y la recuperación de plazas, y espacios para uso ciudadano.

Todo este esfuerzo se ha visto recientemente recompensado con el reconocimiento Green Leaf Award 2019 otorgado por la Comisión Europea, con la misión de premiar el compromiso ambiental de las ciudades europeas de entre 20.000 y 100.000 habitantes, así como sus esfuerzos para promover el crecimiento verde.

Cornellà de Llobregat, 14 de septiembre de 2018
Ajuntament de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00