Cada semana, 3 de los 16 calles cortadas de los "domingos sin coches" contarán con actividades familiares y ambientales

Cada semana, 3 de los 16 calles cortadas de los "domingos sin coches" contarán con actividades familiares y ambientales

El Ayuntamiento tiene como objetivo recuperar la calle peatonal como espacio colectivo de convivencia

El Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat pone en marcha talleres lúdicos y sostenibles para dinamizar el programa de los 'Domingos, calles sin coches', que se inició en enero en dieciséis calles de diferentes barrios del municipio, con la voluntad de recuperar el espacio peatonal como lugar de ocio y de ocio, en detrimento de los vehículos. Una vez se ha conseguido este propósito y la ciudadanía ya se ha acostumbrado a hacer vida en la calle: pasear, jugar, organizar actividades al aire libre, etc, para animar más estos espacios se llevarán a cabo propuestas participativas abiertas a todo el mundo.

Cada semana hay prevista una actividad diferente en tres de las calles libres de coches, los domingos de 11 a 13 horas, alternando entre: las calles Baltasar Oriol, Torras i Bages, Miranda, Verge de Montserrat, la avenida Sant Ildefons, y el entorno del Mercado Marsans. Juegos tradicionales y creativos, talleres ambientales, actividades familiares y deportivas... son algunas de las propuestas para animar a los vecinos y las vecinas a hacer otro uso de la calle, y recuperarlo como espacio colectivo de convivencia.

La iniciativa también pretende reeducar a la ciudadanía y fomentar hábitos de movilidad responsable: desplazamientos a pie, en bicicleta y en transporte público. Desde el consistorio se promueven diversas actuaciones encaminadas a mejorar la accesibilidad y pacificar el tráfico rodado en la ciudad, fomentar la movilidad sostenible y reducir la contaminación atmosférica.

Actualmente, la acción municipal sigue el hilo conductor del proyecto Cornellà Natura, a través del cual se está llevando a cabo todo un proceso de transformación para conseguir una ciudad más habitable y menos contaminada, colocando a las personas en el centro de todo. En esta línea se sitúan los recientes trabajos para reducir a la mitad el tráfico de la avenida dels Alps y para hacer la calle Verge de Montserrat exclusivo para peatones, la ampliación de aceras y la recuperación de más zonas de paseo y plazas para uso ciudadano.

Cornellà de Llobregat, 20 de septiembre de 2018
Ajuntament de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00