Cornellà activa una función de alerta inmediata sobre violencia machista en la app M7 de Seguridad Ciudadana

Cornellà activa una función de alerta inmediata sobre violencia machista en la app M7 de Seguridad Ciudadana

22.11.2019

Se trata de un sistema pionero que se activa desde el teléfono móvil y que cuenta con dos niveles de seguridad: uno para mujeres afectadas de violencia de género y otra para mujeres que pueden sentirse acosadas

Se trata de un sistema de cooperación interterritorial de última generación, al cual se han sumado, hasta ahora, 13 municipios y que promueve empoderar a la ciudadanía en temas de seguridad

En lo que llevamos de año, 102 mujeres de Cornellà han sido atendidas al CIRD por primera vez como nuevos casos de violencia machista. De éstas, 28 han interpuesto denuncias y 20 disponen de una orden de alejamiento como medida de seguridad

El Ayuntamiento de Cornellà y la empresa Einsmer ponen en marcha un innovador sistema de alerta inmediata de la app de Seguridad Ciudadana para mejorar la asistencia a las mujeres en situaciones de violencia machista o cualquier persona que se encuentre en situación de acoso.

Se trata de una iniciativa pionera que tiene como objetivo impulsar medidas que mejoren las actuaciones de prevención y atención inmediata en materia de violencia machista. Para activar el servicio todas las personas interesadas se tienen que registrar en la app M7 de Seguridad Ciudadana.

Dos niveles de seguridad

Este procedimiento tiene dos niveles de seguridad. El nivel 1 de seguridad es exclusivamente para mujeres en situación de violencia machista y con órdenes de alejamiento por parte de sus parejas o exparejas. La alerta se activa por diferentes mecanismos dependiendo del smartphone, o bien presionando el botón de poner en marcha/ o emergencia, sin necesidad de desbloquearlo.

En el nivel 2 de seguridad, la alerta se activa desde la pantalla de inicio del móvil, con un widget que cuando se toca contacta directamente con la central de mando de la Guardia Urbana, sin necesidad de hacer nada más.

En ambos casos, las alertas llegan de forma inmediata a la Guardia Urbana y a través de un geolocalitzador y rastreo se activa un protocolo de asistencia que lleva a cabo el agente que se encuentra más próximo a la persona afectada para atenderla de la manera más rápida posible. Los datos del usuario, nunca se comparten. Solo su visibles cuando el ciudadano pide asistencia y siempre para poderle dar toda la ayuda necesaria.

Posibilidad de alertas preventivas

Otra funcionalidad que ofrece este nuevo desarrollo es la activación de alertas preventivas. Una variante en la cual no es necesaria la intervención de los cuerpos de seguridad públicos o privados, pero que se pueden combinar.

Se trata de una alerta temporizada que, previa programación y activación informa de que el usuario puede encontrarse en una situación crítica. Si la alerta preventiva no ha sido cancelada, envía a otros usuarios, información útil para su localización.

En periodo de pruebas desde principios de año

Este protocolo y funcionalidades preventivas contra la violencia de género y acoso han estado en periodo de pruebas desde principios de año. En este tiempo, en el nivel de seguridad 2 (del nivel 1 de seguridad no se pueden dar datos por temas de seguridad y confidencialidad) se han registrado un total de 41 emergencias relacionadas con violencia machista y acoso.

Según datos del Centro de Información y Recursos para las Mujeres de Cornellà (CIRD), en lo que llevamos de año, un total de 102 mujeres de la ciudad han sido atendidas por primera vez como nuevos casos de violencia machista. De éstas, 28 han interpuesto denuncias y 20 disponen de órdenes de alejamiento. Y en total, actualmente en la ciudad hay activas 80 órdenes de alejamiento.

Sistema M7 de cooperación interterritorial, mucho más que una APP

Se trata de un sistema de organización y cooperación interterritorial con un componente tecnológico de última generación en constante evolución, que permite la optimización de recursos y servicios entre los municipios y las fuerzas de seguridad en materia de seguridad ciudadana y urbana, y que potencia la cooperación entre administraciones, además de promover el empoderamiento de la ciudadanía en este ámbito.

Actualmente un total de 13 municipios, (Cornellà, l'Hospitalet de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, el Prat de Llobregat, Castelldefels, Gavà, Sant Just Desvern, Sant Feliu de Llobregat, Sant Vicenç dels Horts, Santa Coloma de Gramanet, Vic y Santpedor) forman parte del Sistema M7 de Seguridad Ciudadana y Urbana.

Esta disponibilidad interterritorial también supone una ventaja para las personas registradas a la App de Seguridad, puesto que los protocolos también se activan en función de la localización de la persona. Es decir, una mujer de Cornellà que emite una alerta desde l’ Hospitalet, por ejemplo, se verá atendida con la misma agilidad, en este caso por los cuerpos de seguridad de la localidad donde está desplazada.

Cornellà de Llobregat, 22 de noviembre  de 2019
Ajuntament de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00