El AYUNTAMIENTO PIDE A LA GENERALITAT QUE ASUMA LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON LA CIUDAD EN MATERIA SANITARIA Y EDUCATIVA
El AYUNTAMIENTO PIDE A LA GENERALITAT QUE ASUMA LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON LA CIUDAD EN MATERIA SANITARIA Y EDUCATIVA
29.07.2011
- Los firmantes instan a que se garanticen en la ciudad servicios y equipamientos conseguidos con mucho esfuerzo, teniendo en cuenta los criterios, las prioridades y necesidades de los ciudadanos y ciudadanas de Cornellà
En el pleno de julio de 2011, el Ayuntamiento de Cornellà ha aprobado dos declaraciones institucionales. La primera hace alusión al plan de medidas y recortes presentado por el actual Gobierno de la Generalitat sobre la sostenibilidad del sistema sanitario público, que ha recibido el apoyo del PSC, PP e ICV-EUiA, con la abstención de CiU; mientras que la segunda, en lo referente a la remodelación del Instituto Joan Miró, ha sido aprobada por unanimidad.
El Ayuntamiento ha realizado estas declaraciones con el objetivo de defender los derechos de los ciudadanos y ciudadanas de Cornellà y pedir responsabilidad al gobierno autonómico respecto de los compromisos adquiridos en nuestra ciudad.
En el ámbito de salud, el Ayuntamiento pide que se cumplan de forma estricta los compromisos adquiridos en el Pacto por la Salud firmado por las dos administraciones para el período 2008-2013 y que contemplaba la mejora de equipamientos y servicios sanitarios con un total de dieciocho actuaciones previstas para este periodo. En este sentido, el Ayuntamiento considera inadmisible que los recortes anunciados hayan puesto en peligro la atención a las personas y derechos conseguidos con mucho esfuerzo a los últimos años.
Entre las medidas que la Generalitat quiere adoptar, destaca el cierre del servicio de pediatría en el barrio de Almeda, un servicio que funciona desde el año 1993 y que da cobertura actualmente a una población infantil de más de 1.200 niños y y niñas. En la declaración, el Ayuntamiento exige a la Conselleria de Sanidad que reconsidere la propuesta, puesto que el barrio ha crecido en población infantil un 40% en los últimos años y es un servicio básico necesario y prioritario.
Asimismo, el consistorio declara que apoyará todas iniciativas y reivindicaciones que en este sentido lleve a cabo la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cornellà.
Aún así, los firmantes ofrecen su apoyo a contribuir al esfuerzo para racionalizar el sistema de salud pública, pero se muestran inflexibles en la supresión de servicios que consideran fundamentales para la ciudadanía.
Joan Miró necesita que se hagan las reformas anunciadas hace casi de dos años
En el mismo Pleno, también se presentó una declaración institucional referente a las inversiones necesarias en el Instituto Joan Miró de Cornellà y que el departamento de Educación tiene interrumpidas de forma indefinida desde hace casi de dos años, lo que está poniendo en peligro la calidad educativa del centro.
La declaración ha sido aprobada por todos los grupos representados en el pleno municipal: PSC, PP, ICV-EUiA y CiU.
El Ayuntamiento describe en la declaración que en abril de 2009, el Ayuntamiento y el Departamento de Enseñanza firmaron un Pacto por la Educación, asumiendo un alto grado de corresponsabilidad.
La declaración pide a la Conselleria cumplir su compromiso y ejecutar el proyecto de remodelación, y expresa su apoyo a los miembros de la comunidad educativa del centro en esta misma reivindicación.
En el Pacto por la Educación se incluían medidas que hoy en día ya son una realidad, pero queda pendiente la reforma en el centro Joan Miró, lo que dificulta el funcionamiento normal de las actividades lectivas y que desde hace casi dos años están paradas y sin ninguna respuesta por parte de la consejería.
Cornellà de Llobregat, 29 de julio de 2011
Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat
Departamento de Prensa y Comunicación
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00