Cornellà programa cerca de 150 de actividades al aire libre para los meses de mayo y junio

5 de mayo de 2021
  • La ciudad comienza a recuperar el pulso con actividades deportivas, lúdicas y culturales en espacios públicos con medidas de seguridad y prevención, y con controles de aforo

El 9 de mayo finaliza el Estado de Alarma y Cornellà quiere recuperar la normalidad poco a poco con la reprogramación de actividades en los espacios públicos y equipamientos municipales con la llegada del buen tiempo. El objetivo del Ayuntamiento es impulsar actividades seguras y controladas que permitan que la ciudadanía se reencuentre con las propuestas deportivas, lúdicas y de ocio anteriores a la pandemia.

Esta iniciativa se impulsa después de poner en práctica durante la Navidad y la Semana Santa un programa de actuaciones y actividades con controles de aforo, y siguiendo todas las medidas de seguridad y prevención de la Covid-19 marcadas por las autoridades.

Así, el programa "A Cornellà, coses a fer" incorpora cerca de 150 actividades de todo tipo. Destacan las que tienen que ver con la salud y el deporte (paseos, ejercicio al aire libre, estiramientos, circuitos de carreras, yoga, etc.) con monitores y con grupos reducidos totalmente seguros.

También se presentarán talleres y propuestas participativas en el marco de los "Calles sin coches", una iniciativa que cierra a la circulación diferentes calles de la ciudad los fines de semana y que ahora, además, dinamiza algunos de ellos con diferentes propuestas familiares, como talleres de circo o de triciclo, entre otros.

Vinculadas a la naturaleza y el medio ambiente se vuelven a programar las visitas guiadas al río, así como talleres de diferentes ámbitos a la Re-Parada; o las jugatecas ambientales, todos los domingos por la mañana en el parque del Canal de la Infanta y el de Can Mercader. Una de las novedades para los jóvenes será la programación de actividades deportivas en la jaula ubicada en la plaza de Sant Ildefons, bajo la supervisión de monitores especializados, además de la vuelta de las Nits Insòmnia con actividades presenciales.

También tienen cabida en esta propuesta representaciones teatrales, talleres y actividades infantiles en patios de diferentes escuelas y en espacios con aforos controlados. Vuelven también a marcar la agenda cultural de la ciudad las exposiciones, las programaciones de conocimiento del Patrimonio y abrirán progresivamente otros espacios y propuestas aplazadas.

Se trata de un programa para volver a dinamizar los espacios públicos, siempre atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, llevando a cabo todas las medidas de prevención y seguridad y apelando a la responsabilidad ciudadana para poder retomar poco a poco el pulso de la actividad cultural, deportiva y social de la ciudad.

"A Cornellà, coses a fer" se mantendrá activa en paralelo al resto de programaciones culturales que tienen lugar en la ciudad en equipamientos como la actividad teatral y musical en sala y las de exposiciones.