Más del 75% de la población de Cornellà ha recibido la pauta completa de vacunación contra la Covid-19
- Feria de Cornellà cierra como centro de vacunación masiva con más de 500.000 dosis administradas
- El Parc Esportiu Llobregat tomará el relevo como espacio de proximidad para dar servicio a las personas que aún tengan pendiente finalizar la pauta de vacunación
Unas 68.000 personas, más del 75% de la población de Cornellà de Llobregat, ya tiene la pauta completa de vacunación contra la COVID-19. Además, si tenemos en cuenta que más de 8.000 habitantes son menores de 12 años, el porcentaje real sobre la población objetivo es, incluso, más grande, superaría el 82%. El Ayuntamiento de Cornellà ha recibido con satisfacción estos datos que demuestran que se han cumplido los objetivos para conseguir la inmunidad de buena parte de la ciudadanía, lo que ha permitido recuperar la actividad y el ritmo habitual de la ciudad.
En este sentido, disponer de la Feria de Cornellà como punto de vacunación masiva ha demostrado ser un acierto. Concretamente, desde el 10 de febrero de 2021 ya actuaba como centro de vacunas para atender colectivos esenciales. El consistorio actuó con celeridad para ofrecer las dependencias municipales del recinto ferial al Departamento de Salud para facilitar la vacunación contra la Covid-19.
534.000 dosis administradas
Ahora, la Feria de Cornellà cierra puertas como centro de vacunación masiva después de administrar, en los últimos siete meses, 534.000 vacunas a personas procedentes de toda Cataluña, ya que la ciudadanía podía elegir cualquier punto para ir a vacunarse. Además, contó con personal voluntario semanalmente: 57 administrativos y administrativas, 50 enfermeros y enfermeras y 4 auxiliares. El pico de vacunaciones se alcanzó el 5 de julio con 6.500 personas atendidas en un día, y durante la última semana de junio y la primera de julio, se inyectaron un total de 36.000 dosis. La media de vacunaciones durante estas semanas de mayor afluencia fue de 650 dosis por hora.
La región sanitaria Metropolitana Sur ha contado con cinco centros de vacunación masiva, donde se han administrado más de 1.160.000 vacunas desde su apertura, y todos ellos cierran las puertas a partir del 1 de octubre. Estos puntos, que han sido gestionados por los equipos de Atención Primaria, han sido clave para desarrollar con éxito la primera fase de la campaña, haciéndolo de una manera ágil y eficiente y, al mismo tiempo, cómoda para la ciudadanía.
A partir de este mes se inicia una nueva fase en la campaña de vacunación para dar paso a una estrategia que concentrará esta actividad en los CAP y otros espacios municipales. En el caso de Cornellà, se habilitará el servicio dentro de las dependencias del Parc Esportiu Llobregat (PELL) como espacio de proximidad para atender a la ciudadanía que tenga pendiente la segunda dosis.