Un equipo de 12 educadores cívicos recorre la ciudad para informar sobre las normas de convivencia

Toda la información de "Patios Abiertos"

Convivencia y Civismo

Cada año se destinan cerca de 2 millones de euros a mantener en buenas condiciones los espacios comunes de la ciudad y a reparar el mobiliario urbano que ha sufrido actos vandálicos. Este espacio público ha ganado en los últimos años en calidad, accesibilidad y servicios, y esto ha incrementado nuestra calidad de vida. Que perdure en el tiempo es una cuestión de respeto y de esfuerzo individual.

En este marco, “Cornellà por el Civismo” promueve la responsabilidad e inculca actitudes y comportamientos cívicos. La campaña se articula a través de varias acciones. Una de ellas es la informativa, mediante un equipo de 12 educadores cívicos que pasean por la ciudad explicando la normativa vigente respecto al uso adecuado de las papeleras, los contenedores, los parques; o como ser precisos en la normativa que afecta a los perros, entre otros.

La hora del patio en verano

Por otro lado, esta iniciativa se complementa con una iniciativa que tiene un importante grado de aceptación y uso por parte de los jóvenes. Es la campaña “Patios abiertos”, que consiste en la apertura de patios de escuelas y la disponibilidad de pistas para la práctica deportiva en un contexto seguro y de proximidad. En ellas, un equipo de monitores velará por el buen uso de las instalaciones y atenderá a los jóvenes, aunque no tendrán responsabilidad sobre sus comportamientos o actitudes.

Las escuelas l'Areny, Ignasi Iglesias, Sant Ildefons y Mare de Déu de Montserrat; además de las pistas deportivas de Almeda la Vella-Ferrocarriles Catalans, Europa y Parc de la Infanta son los espacios elegidos para practicar deporte al aire libre.

Sanciones más estrictas

Además de la información y la sensibilización ciudadana, se han endurecido las multas por actos incívicos y por el incumplimiento de las ordenanzas de Convivencia y Limpieza. La Guardia Urbana también realiza tareas de prevención.