El Ayuntamiento de Cornellà cede para alquiler social 18 pisos vacíos que ha recuperado de entidades financieras

El Ayuntamiento de Cornellà ha recuperado 18 pisos procedentes de diferentes entidades financieras que destinará a alquiler social, cediendo a familias en situación de vulnerabilidad de la ciudad. Las viviendas vacías ya se han puesto a disposición de estas familias, cada una de las cuales está incluida en una bolsa donde el departamento de Servicios Sociales municipal evalúa la urgencia de su situación.

El Ayuntamiento ha recuperado los pisos después de negociar con las diversas entidades financieras durante casi dos años: son 7 pisos procedentes del Sareb (el "banco malo" de la reestructuración bancaria española), 5 de CatalunyaBanc, 3 de Bankia, 2 de CaixaBank y 1 del BBVA. El alcalde, Antonio Balmón, ha explicado que "ha sido un proceso largo porque ha hecho falta mucho esfuerzo, para negociar y para presionar con los pocos medios legales de que disponemos, pero con toda la firmeza posible, a las entidades financieras. Lo hemos conseguido evitando convertirlo en un circo mediático, que sería más efectista que efectivo ".

En enero de 2014 el Ayuntamiento de Cornellà aprobó una moción para sancionar a las entidades financieras y grandes compañías que mantuvieran pisos vacíos en la ciudad por un período superior a dos años. Establecía una sanción a partir de 1.000 euros para aquellas entidades que se negaran a facilitar el acceso social a las viviendas, aun debiendo encajar cualquier medida dentro de las condiciones de la Ley del Derecho a la Vivienda de Catalunya.

La moción constataba la ineficacia de las medidas impulsadas por el Gobierno del Estado en este ámbito, con el resultado de miles de viviendas destinadas exclusivamente a una función especulativa, y también pedía al Gobierno de la Generalitat que colaborase para introducir mejoras legales necesarias para facilitar el acceso a la vivienda.

 

Leer la nota de prensa completa
Fondo de Vivienda de Alquiler Social