Cultura

Compra tu entrada para la programación de música y teatro de este otoño y disfruta con seguridad y responsabilidad

Ya están a la venta las entradas para todos los espectáculos de la temporada de otoño de Cornellà. El Auditorio de Cornellà y la Sala Ramon Romagosa son los principales escenarios que abren puertas para ofrecer un amplio abanico de propuestas de música, teatro, espectáculos infantiles, magia y mucho más.

En el AUDITORIO hay una programación con cerca de una veintena de artistas y propuestas para todos los públicos y donde se han extremado las medidas para garantizar la seguridad de los espectadores. Miki Núñez, Roscón Poltrona, Quim Masferré, Sole Giménez, Carles Sans o Lo Sevilla, serán algunos de los espectáculos que se podrán ver. Las entradas ya están a la venta en www.auditoridecornella.com y hay modalidades especiales de precios por la compra de abonos de temporada.

En la Sala Ramon Romagosa también tenemos alternativas para todos los públicos: Anthus, el Mag Lari y espectáculos para los más pequeños de la casa y que puedes adquirir cómodamente a través del web : http://www.cornella.cat/es/vendadentrades.asp

Disfruta de las actividades culturales con responsabilidad

Las normas de seguridad en el momento de entrar en recintos cerrados como museos, bibliotecas y otras equipaciones culturales son los siguientes:

  • USO OBLIGATORIO DE LA MASCARILLA: del mismo modo que es obligatoria llevarla en el espacio público entre las personas mayores de 6 años, también es de obligado cumplimiento llevarla en el interior de estos recintos por la seguridad de los usuarios y usuarias y de los trabajadores y trabajadoras de estas instalaciones.
  • LAVADO DE MANOS: en las entradas de todas las equipaciones culturales y en diferentes puntos de estos edificios, han instalado dispensadores de gel hidroalcohólico para garantizar la higiene de la ciudadanía
  • DISTANCIA FÍSICA DE SEGURIDAD: es importante mantener una distancia física entre el resto de usuarios y de usuarias de las equipaciones culturales de 1’5 m para evitar el contacto entre las personas.
  • GRUPOS REDUCIDOS: se recomienda que estas propuestas culturales, como visitar exposiciones o participar en los itinerarios naturales o de las gincanas familiares se hagan en grupos reducidos de personas de NO MÁS DE 6 PERSONAS, preferiblemente del mismo núcleo familiar. El objetivo de esta restricción es limitar el círculo de posibles contagios de la enfermedad.

Si todos y todas somos responsables y seguimos estos consejos y estas normas de seguridad, podremos mantener esta nueva normalidad y seguir disfrutando de la cultura local.